
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Invitan a la masterclass “El acordeón como instrumento solista” , por Agustín Monzón, La misma será dictada por el acordeonista correntino en el Centro Cultural La Maraña, Puerto Tirol.
CapacitacionesJunto a la Fundación Puerto Tirol es Chamamé en vínculo con la Fábrica de Acordeones Sociales de la localidad chaqueña, y en el marco del ciclo de perfeccionamiento y especialización que promueve AADI, tendrá lugar la masterclass “El acordeón como instrumento solista” por Agustín Monzón.
La misma será dictada por el acordeonista correntino en el Centro Cultural La Maraña, sito en Francisco Pontón 49 de Puerto Tirol este sábado 21 desde las 19 hs. con acceso libre.
La capacitación es de carácter gratuito y con cupos limitados. Las personas interesadas en asistir a la masterclass podrán comunicarse al 3624 547338 o al correo [email protected]
Sobre Agustín Monzón
Acordeonista y compositor oriundo de la ciudad de Corrientes. A la edad de 13 años ganó el certamen de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé, en el rubro solista instrumental. En 2013 fue convocado por Nini Flores y Aldy Balestra, a participar del Festival del Chamamé de Invierno. En 2015 se presentó en el Festival Sudamericano de Acordeón, en San Jorge (Santa Fe), donde interpretó solos en dicho instrumento. En 2016 se unió al grupo Amandayé, con el que recorrió diversos escenarios de nuestro país.
Compartió actuaciones con destacados artistas como Ofelia Leiva, Chango Spasiuk, Coqui Ortiz, Teresa Parodi, Juan Pablo Navarro, Emmanuel Álvarez, Matías Arriazu, Facundo Rodríguez, Julio Ramírez, Gabriel Cocomarola, entre otros.
Realizó charlas sobre acordeón y chamamé en el conservatorio Manuel de Falla y en la Licenciatura de Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín -UNSAM.
Actualmente está presentando su primer álbum “Acordeonísimo”. Además, junto a los intérpretes Lucas Monzón y José Álvarez, trabaja sobre el primer método de acordeón del Sistema Roque González.
AADI
AADI es una entidad sin fines de lucro, representativa de los artistas, intérpretes, músicos, responsable de la percepción, administración y distribución de sus derechos, desde 1954.
En la búsqueda permanente del crecimiento profesional de los intérpretes argentinos, AADI ofrece sus Ciclos de Perfeccionamiento y Especialización, para que en forma gratuita puedan acceder al conocimiento de grandes maestros, que dictan master classes, cursos y talleres, en sus sedes y otros espacios.
El próximo 22 de noviembre se cumplen 10 años de la inauguración de la Biblioteca Leopoldo Federico, la cual cuenta con libros de música de todos los géneros y de todas las latitudes. Se puede acceder al catálogo en la página web y solicitar el material que necesiten de forma digital, a través del mail institucional.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
El Teatro Oficial Juan de Vera, bajo dirección de Lourdes Sánchez, anuncia el inicio de sus actividades, con una serie de capacitaciones destinada al sector de la cultura, en 10 localidades del interior provincial.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.