Octubre Urbano 2023 : Con propuestas ambientales la UNNE celebra el Día Mundial del Hábitat

Este lunes 2 de octubre en que se celebra el Día Mundial del Hábitat, inicia un conversatorio sobre ciudades sustentables. Un seminario “Hacia basura cero”, la presentación del proyecto “Ecotonner”.

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Octubre-Urbano-2023
Día Mundial del Hábitat

Este lunes 2 de octubre, a las 19 hs, realiza un conversatorio sobre hábitat y urbanismo. “Ciudades sustentables y nuevos paradigmas”,  el tema del encuentro y se desarrolla en la sede del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes (CPIAyA), ubicado en calle La Rioja 1240, de la capital correntina. 

 

 

El martes 3 a las 9 horas, está prevista una actividad de la cátedra de Educación Ambiental, de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Se realizará en el salón 18 de la mencionada Unidad Académica, ubicada en el Campus Resistencia de la Universidad.

 

 

 El miércoles 4/10 en tanto, se desarrollará el ciclo de seminarios “Hacia Basura Cero” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA). Será a las 9 horas en el aula de Posgrado, en la sede del Campus Deodoro Roca en Corrientes. 

 

 

El jueves 5 de octubre se presentará el proyecto “Ecotonner” de CODESTE, CEGAE y la Secretaría General de Extensión Universitaria. Será a las 11 horas en el “Dr. Ing. Eliseo Popolizio” Edificio PRO.DE.SOS. del Campus Resistencia.    

En el mismo lugar, el viernes 6/10 habrá una charla sobre el Aedes aegypti, no es lo mismo. Mitos y realidades de esta enfermedad vectorial”. La doctora Griselda Inés Oria, del área de Entomología del Instituto de Medicina Regional (IMR) de la UNNE, tendrá a su cargo la exposición.

Las actividades continuarán las siguientes semanas de octubre, y se estarán difundiendo por medio de los canales de comunicación de la UNNE.

 

 

 

Te puede interesar
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

ola-de-calor-en-argentina

Cómo enfrentar la ola de calor

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).