
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Sonia Bertotti*, realizadora audiovisual y docente chaqueña dará un Workshop Intensivo para niñas y niños de 7 a 12 años, acompañada por la docente y productora Natalia Díaz.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
El día viernes 9 de octubre comienza taller intensivo en el cual los niños y niñas que participen recibirán nociones básicas de todas las ramas de la realización cinematográfica, tamaños de planos, movimientos de cámara, Story board, Rodaje y edición.
Duración: 2 meses
Todos los viernes 17:30 hs.
Modalidad virtual online, utilizando la plataforma google classroom.
Consultar por aranceles y promociones.
Contacto: (011) 15- 6243 – 4774 Natalia.
Sonia Bertotti Licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Dirigió más de 14 cortometrajes y 30 videoclips, por lo que recibió 25 premios nacionales e internacionales, entre los que se destaca el cortometraje “Caperucita y el Leñador en el monte, después del final feliz” (2013) realizado con el apoyo del Incaa, grabado íntegramente en el monte chaqueño. Actualmente se encuentra terminando la post- producción de su cortometraje La Playita, ganador del concurso Historias Breves del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales 2017 y pre- produciendo su primer largometraje de ficción El Impenetrable, ganador del concurso Ópera Prima, organizado por el INCAA.Es co-fundadora de “LOBA - Manada audiovisual” productora de contenidos.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.