
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Cultura- ChacoLa inscripción continúa abierta y permanecerá hasta el jueves 28/09 00:00 horas y contempla los siguientes rubros y categorías; Solista vocal (masculino y femenino). Dúo, Trío y Conjunto Vocal. Grupo musical. Canción inédita. Tango. Humor, recitador y Cuentista costumbrista.
Desde La Trova Chaqueña se informa que, de este movimiento artístico cultural de carácter competitivo, podrán participar todo aquel que esté interesado y que interprete cualquier género del folclore argentino y que no solo esté radicado en Chaco, si no en cualquier parte de la República Argentina.
Asimismo, se destaca que tanto la inscripción para los postulantes como el acceso del público es LIBRE Y GRATIS.
Algo del Reglamento ;
Para los números artísticos inscriptos se solicita estar en el predio una hora antes. Es decir 19 horas. Quienes presenten canciones inéditas, deben presentar copia por triplicado de tema inédito. Los que deseen pueden hacer uso de pistas. Estas deberán estar en perfectas condiciones en los formatos CDs o PENDRIVE. La producción no cuenta con músicos ni instrumentos disponibles.
Como todos los años, el jurado será integrado por destacados músicos y cantores reconocidos en el ambiente. En esta oportunidad serán; Carolina Vidarte, Martín Nuevo y Adrián Pérez todos integrantes de AMICHA (Asociación de Músicos Independientes Chaqueños).
El participante deberá realizar su presentación con el sistema de audio otorgado por la producción. En este sentido se destaca que, tanto el jurado como el participante podrá detener la interpretación si el sonido no es claro.
Como todos los años la revelación se adjudicará como galardón de trofeo, una escultura en pequeño formato instituida y donada por el destacado escultor chaqueño Humberto Gómez Lollo.
Este evento es organizado e impulsado por la producción de La Trova Chaqueña desde hace 27 años y en esta oportunidad cuenta en el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia y del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.
Revelaciones anteriores
Las Voces Carperas –Resistencia- (1995)
Omar Mambrín –Sáenz Peña- (1996)
Nilda Faria –Castelli- (1997)
Gringo Breñaszquievicz –Sáenz Peña- (1998)
Los Soñadores –Resistencia- (1999)
Araceli Oliveira –Corrientes- (2001)
Grupo La Sociedad con Fernando Bergagno –Barranqueras- (2002)
Las Voces del Milenio –Castelli- (2003)
Marcelo Dellamea –Resistencia- (2004)
Andrea Fabiana Juárez –Sáenz Peña- (2005)
Florencia de Pompert –S Miguel Ctes - Grupo vocal “En–El” –Resistencia (2006)
La Incendiada –Resistencia- (2007)
Marcelo Córdoba -Resistencia- (2008)
Pily Verón –La Verde- (2009)
Sergio Carballo – Resistencia – (2010)
Sebastián Pérez –Resistencia- (2011)
Grupo Signo’s –Quitilipi- (2012)
Federico Codutti –Resistencia- (2013)
Federico Voelkly –Resistencia- (2014)
Tiempo de Canto – Carmen de Areco Provincia de Buenos Aires (2015)
Ramiro Minich – Corrientes Capital (2016)
Yanina Godoy – Formosa capital (2017)
Grupo Trinar – Resistencia capital (2018)
Xiomara Daens – General San Martín (2019)
Javier Simón – Calchaquí (Santa Fe) (2021)
Dúo La Señal – (Quitilipi Chaco) 2022
Informes; 3624 640336 / 682646 – Fijo: 03624 438654.-
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
El evento se realizará este jueves 9 de noviembre en locales adheridos. Organiza la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina (AFADHYA) y habrá descuentos.
Este miércoles a las 17.00, emprendedores junto a la Fundación Dignidad y Grandeza Social compartirán un chocolate caliente con todos los que se acerquen a su stand en Peatonal y av. Alberdi.
Desde este jueves se esperan tormentas de intensidad fuerte a severa en el este de la provincia del Chaco, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
La abogada querellante del Ejecutivo chaqueño afirma a medios chaqueños que "de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, así lo defina”.
La invitación es para este sábado 9 de septiembre de 17 a 20 hs, en la peatonal Perón y Santa María de Oro. En el lugar organizaciones involucradas con la temática brindarán información sobre las adicciones.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.