
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Cultura- ChacoLa inscripción continúa abierta y permanecerá hasta el jueves 28/09 00:00 horas y contempla los siguientes rubros y categorías; Solista vocal (masculino y femenino). Dúo, Trío y Conjunto Vocal. Grupo musical. Canción inédita. Tango. Humor, recitador y Cuentista costumbrista.
Desde La Trova Chaqueña se informa que, de este movimiento artístico cultural de carácter competitivo, podrán participar todo aquel que esté interesado y que interprete cualquier género del folclore argentino y que no solo esté radicado en Chaco, si no en cualquier parte de la República Argentina.
Asimismo, se destaca que tanto la inscripción para los postulantes como el acceso del público es LIBRE Y GRATIS.
Algo del Reglamento ;
Para los números artísticos inscriptos se solicita estar en el predio una hora antes. Es decir 19 horas. Quienes presenten canciones inéditas, deben presentar copia por triplicado de tema inédito. Los que deseen pueden hacer uso de pistas. Estas deberán estar en perfectas condiciones en los formatos CDs o PENDRIVE. La producción no cuenta con músicos ni instrumentos disponibles.
Como todos los años, el jurado será integrado por destacados músicos y cantores reconocidos en el ambiente. En esta oportunidad serán; Carolina Vidarte, Martín Nuevo y Adrián Pérez todos integrantes de AMICHA (Asociación de Músicos Independientes Chaqueños).
El participante deberá realizar su presentación con el sistema de audio otorgado por la producción. En este sentido se destaca que, tanto el jurado como el participante podrá detener la interpretación si el sonido no es claro.
Como todos los años la revelación se adjudicará como galardón de trofeo, una escultura en pequeño formato instituida y donada por el destacado escultor chaqueño Humberto Gómez Lollo.
Este evento es organizado e impulsado por la producción de La Trova Chaqueña desde hace 27 años y en esta oportunidad cuenta en el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia y del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.
Revelaciones anteriores
Las Voces Carperas –Resistencia- (1995)
Omar Mambrín –Sáenz Peña- (1996)
Nilda Faria –Castelli- (1997)
Gringo Breñaszquievicz –Sáenz Peña- (1998)
Los Soñadores –Resistencia- (1999)
Araceli Oliveira –Corrientes- (2001)
Grupo La Sociedad con Fernando Bergagno –Barranqueras- (2002)
Las Voces del Milenio –Castelli- (2003)
Marcelo Dellamea –Resistencia- (2004)
Andrea Fabiana Juárez –Sáenz Peña- (2005)
Florencia de Pompert –S Miguel Ctes - Grupo vocal “En–El” –Resistencia (2006)
La Incendiada –Resistencia- (2007)
Marcelo Córdoba -Resistencia- (2008)
Pily Verón –La Verde- (2009)
Sergio Carballo – Resistencia – (2010)
Sebastián Pérez –Resistencia- (2011)
Grupo Signo’s –Quitilipi- (2012)
Federico Codutti –Resistencia- (2013)
Federico Voelkly –Resistencia- (2014)
Tiempo de Canto – Carmen de Areco Provincia de Buenos Aires (2015)
Ramiro Minich – Corrientes Capital (2016)
Yanina Godoy – Formosa capital (2017)
Grupo Trinar – Resistencia capital (2018)
Xiomara Daens – General San Martín (2019)
Javier Simón – Calchaquí (Santa Fe) (2021)
Dúo La Señal – (Quitilipi Chaco) 2022
Informes; 3624 640336 / 682646 – Fijo: 03624 438654.-
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.