
Ultiman detalles para la 6º Fiesta de la Cerveza Artesanal
El evento se realizará en el Parque 2 de Febrero, el 5 y 6 de noviembre.
Yamila Pérez es una joven correntina que después de una década de trabajo en relación de dependencia, elige emprender, como opción laboral y como estilo de vida.
Emprendurismo- Historias de vidaLuego de su paso por la “Cátedra Libre para Emprendedores” de la UNNE se inscribe en Agentia lo que le permite participar de un programa internacional que impulsa el emprendedurismo en la juventud, y con un proyecto, carisma y potencial se gana el título de embajadora argentina.
“Yo no quiero esto para mi vida”, piensa Yamila, después de diez años de trabajar 11 horas diarias, en un empleo en relación de dependencia. La pandemia por Covid 19 marca un quiebre. A partir de allí y un proceso interno, la decisión era “volver a trabajar en relación de dependencia o emprender”, y elige apostar y arriesgarse.
Había conocido el mundo laboral a los 19 años. “Tuve la suerte de poder empezar a trabajar de joven”, dice hoy y entiende que su experiencia laboral fue determinante para orientar luego su camino de emprender.
A principios de 2009, comienza también la Licenciatura en Relaciones Laborales en la UNNE. Cursa dos años e intentó aprobar la mayor cantidad de materias posibles, hasta que la vida la obligó a abandonar por un tiempo las aulas. Tras la partida de su papá, tomó la decisión de empezar a trabajar. Aún con el acompañamiento de su madre que siempre le recomendaba terminar los estudios primero. “Y no me arrepiento para nada”, asegura Yamila. Eso le permitió combinar los conocimientos teóricos con la práctica laboral, y “gracias a eso también hoy me animo a emprender”, dice.
Pero una década después, expresa segura que quería buscar otro camino para ganarse el sustento. A fines del 2020 y con la ayuda de amigas, comienza con “Healing Spa”, un servicio de estética que funciona por calle Junín al 1.700 de la ciudad de Corrientes.
Allí suma servicios, sigue capacitándose para ofrecer mayor calidad a sus clientes, y también se da cuenta de que el camino emprendedor requiere no sólo de la voluntad y una buena idea; también es necesario adquirir “herramientas”. Por eso, “cuando supe de AGENTIA, me pareció interesante y me anoté en el curso”, cuenta.
El evento se realizará en el Parque 2 de Febrero, el 5 y 6 de noviembre.
La Revista del Chaco pone su mirada especial al emprendedurismo local, es por ello que contacta a emprendedores de Resistencia, para conocer en detalle el proceso de impresión 3D, que les permite vivir de este oficio.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.