
Ultiman detalles para la 6º Fiesta de la Cerveza Artesanal
El evento se realizará en el Parque 2 de Febrero, el 5 y 6 de noviembre.
Yamila Pérez es una joven correntina que después de una década de trabajo en relación de dependencia, elige emprender, como opción laboral y como estilo de vida.
Emprendurismo- Historias de vidaLuego de su paso por la “Cátedra Libre para Emprendedores” de la UNNE se inscribe en Agentia lo que le permite participar de un programa internacional que impulsa el emprendedurismo en la juventud, y con un proyecto, carisma y potencial se gana el título de embajadora argentina.
“Yo no quiero esto para mi vida”, piensa Yamila, después de diez años de trabajar 11 horas diarias, en un empleo en relación de dependencia. La pandemia por Covid 19 marca un quiebre. A partir de allí y un proceso interno, la decisión era “volver a trabajar en relación de dependencia o emprender”, y elige apostar y arriesgarse.
Había conocido el mundo laboral a los 19 años. “Tuve la suerte de poder empezar a trabajar de joven”, dice hoy y entiende que su experiencia laboral fue determinante para orientar luego su camino de emprender.
A principios de 2009, comienza también la Licenciatura en Relaciones Laborales en la UNNE. Cursa dos años e intentó aprobar la mayor cantidad de materias posibles, hasta que la vida la obligó a abandonar por un tiempo las aulas. Tras la partida de su papá, tomó la decisión de empezar a trabajar. Aún con el acompañamiento de su madre que siempre le recomendaba terminar los estudios primero. “Y no me arrepiento para nada”, asegura Yamila. Eso le permitió combinar los conocimientos teóricos con la práctica laboral, y “gracias a eso también hoy me animo a emprender”, dice.
Pero una década después, expresa segura que quería buscar otro camino para ganarse el sustento. A fines del 2020 y con la ayuda de amigas, comienza con “Healing Spa”, un servicio de estética que funciona por calle Junín al 1.700 de la ciudad de Corrientes.
Allí suma servicios, sigue capacitándose para ofrecer mayor calidad a sus clientes, y también se da cuenta de que el camino emprendedor requiere no sólo de la voluntad y una buena idea; también es necesario adquirir “herramientas”. Por eso, “cuando supe de AGENTIA, me pareció interesante y me anoté en el curso”, cuenta.
El evento se realizará en el Parque 2 de Febrero, el 5 y 6 de noviembre.
La Revista del Chaco pone su mirada especial al emprendedurismo local, es por ello que contacta a emprendedores de Resistencia, para conocer en detalle el proceso de impresión 3D, que les permite vivir de este oficio.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.