
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Inspirada en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas, este espectáculo teatral y de danza se presentará el sábado 2 de septiembre en Corrientes y el 3 de septiembre en Resistencia.
Cultura- ChacoLa primera presentación será en el Teatro de la Ciudad en Corrientes, y el domingo 3 de septiembre en el Complejo Guido Miranda.
La obra “Un viaje al país de las maravillas” llega a Corrientes y Resistencia Inspirada en la icónica historia de Alicia en el país de las Maravillas, este espectáculo teatral y de danza se presentará el sábado 2 de septiembre en el Teatro de la Ciudad en Corrientes, y el domingo 3 de septiembre en el Complejo Cultural Guido Miranda en Resistencia.
Las entradas están a la venta en la boletaría de los teatros. Este evento cultural, que ha sido un proyecto en desarrollo desde principios de 2020, es un esfuerzo colaborativo entre el Estudio de Danzas Ballare® de la ciudad de Formosa y talentosos artistas profesionales invitados.
Con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y una destacada participación en la 32° Fiesta Provincial del Teatro, "Un viaje al país de las maravillas" se ha ganado un lugar especial en la escena artística local y nacional. La puesta en escena combina danza y teatro en un espectáculo que promete encantar a toda la familia.
Desde niños hasta adultos, todos están invitados a acompañar a Alicia en su fascinante aventura a través de un mundo lleno de maravillas y personajes inolvidables. Con el uso innovador de dispositivos escenotécnicos premiados y la pasión de un elenco compuesto por talentosas bailarinas de Ballare® y artistas invitados, la obra cobra vida de una manera única y emocionante.
La gira de "Un viaje al país de las maravillas” es reconocida como de Interés Cultural y Turístico provincial, resaltando su contribución al enriquecimiento del patrimonio artístico y al turismo cultural en la región. Además, el proyecto ha sido galardonado con el premio Gestionar Futuro 2021 del Ministerio de Cultura de la Nación y el reconocimiento a la Mejor Producción de Obra 2022 por parte del Instituto Nacional del Teatro.
Guillermina Magrini, una destacada figura en el ámbito teatral, recibe el título de Revelación en la 32° Fiesta Provincial del Teatro, mientras que el espectáculo también se lleva el premio al Mejor Dispositivo Escenotécnico en la misma edición del evento. El show en Corrientes dará inicio a las 19.00 hs. y en Resistencia a las 18.00.
Las entradas para ambas presentaciones están disponibles en las boleterías de los respectivos teatros. Teatro de la Ciudad en Corrientes (Pje. Villanueva 1470) y el Complejo Cultural Guido Miranda en Resistencia (Colón 164).
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,