
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
El proyecto de Ley de Fomento del Emprendedurismo es impulsado por la diputada Mariela Quirós y los diputados Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta, y trabajado en la Comisión de Industria.
EmprendedurismoSe verían beneficiadas más de 16 mil familias chaqueñas, de sancionarse la ley. Contempla “un estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo”.
“Además de reconocer el impacto económico que las emprendedoras y emprendedores tienen en el crecimiento económico del Chaco, este proyecto establece la creación del fondo de fomento destinado a los emprendimientos, los mecanismos para su puesta en marcha, y promueve redes de cooperación y circulación entre las emprendedoras y emprendedores”, señala Mariela Quirós, quien énfatiza en “las políticas públicas que desde el gobierno de Capitanich se pusieron en marcha para brindar un marco de contención a los diversos emprendimientos”.
El proyecto de Ley se propone, a su vez, como un instrumento estratégico y a largo plazo, que sirva para desarrollar y difundir la cultura emprendedora.
Son diversos los proyectos e iniciativas que se han elaborado en los últimos años para apuntalar la actividad de los hacedores cuyo trabajo se visualiza, sobre todo, en diferentes ferias y talleres. En ese sentido, uno de los más significativos fue la sanción de la Ley N° 3.601, que establece el 2 de Mayo de cada año como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueña.
Una iniciativa inédita, que consolida las bases para una política de Estado de fomento a los emprendimientos.
Entre los puntos destacados del proyecto de Ley de Fomento, Quirós resalta especialmente la creación del Plan Provincial de Fomento al Emprendedurismo, que tiene entre sus objetivos primordiales impulsar las actividades personales, asociativas, y de cooperación, y las capacidades necesarias para el desarrollo de un emprendimiento propio.
En el diseño de este proyecto de Ley se tienen en cuenta aportes de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Producción, Industria y Empleo –a través de la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera-- de la Provincia, así como del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Se trata ni más ni menos que de una ley que favorece la creación de empleo y que fortalece la situación de los empleos ya existentes y de los proyectos ya puestos en marcha”, considera Quirós.
“Es un reconocimiento al trabajo emprendedor, el reconocimiento de un derecho”, asegura la diputada, a la vez que destaca “el aporte esencial y acompañamiento del sector emprendedor, cuyos referentes valoraron el desarrollo y el impulso que aportaría la aprobación de este proyecto de ley”.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.