Despacho unánime a la Ley de Fomento del emprendedurismo chaqueño

El proyecto de Ley de Fomento del Emprendedurismo es impulsado por la diputada Mariela Quirós y los diputados Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta, y trabajado en la Comisión de Industria.

EmprendedurismoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
emprendedores-chaquenos_1
Emprendedores chaqueños

Se verían beneficiadas más de 16 mil familias chaqueñas, de sancionarse la ley. Contempla  “un estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo”.

 

“Además de reconocer el impacto económico que las emprendedoras y emprendedores tienen en el crecimiento económico del Chaco, este proyecto establece la creación del fondo de fomento destinado a los emprendimientos, los mecanismos para su puesta en marcha, y promueve redes de cooperación y circulación entre las emprendedoras y emprendedores”, señala Mariela Quirós, quien énfatiza en “las políticas públicas que desde el gobierno de Capitanich se pusieron en marcha para brindar un marco de contención a los diversos emprendimientos”.

 

El proyecto de Ley se propone, a su vez, como un instrumento estratégico y a largo plazo, que sirva para desarrollar y difundir la cultura emprendedora.

 


Son diversos los proyectos e iniciativas que se han elaborado en los últimos años para apuntalar la actividad de los hacedores cuyo trabajo se visualiza, sobre todo, en diferentes ferias y talleres. En ese sentido, uno de los más significativos fue la sanción de la Ley N° 3.601, que establece el 2 de Mayo de cada año como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueña.

 

Una iniciativa inédita, que consolida las bases para una política de Estado de fomento a los emprendimientos.
 

 


Entre los puntos destacados del proyecto de Ley de Fomento, Quirós resalta especialmente la creación del Plan Provincial de Fomento al Emprendedurismo, que tiene entre sus objetivos primordiales impulsar las actividades personales, asociativas, y de cooperación, y las capacidades necesarias para el desarrollo de un emprendimiento propio.

 

En el diseño de este proyecto de Ley se tienen en cuenta aportes de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Producción, Industria y Empleo –a través de la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria y Financiera-- de la Provincia, así como del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 


“Se trata ni más ni menos que de una ley que favorece la creación de empleo y que fortalece la situación de los empleos ya existentes y de los proyectos ya puestos en marcha”, considera Quirós.

 

“Es un reconocimiento al trabajo emprendedor, el reconocimiento de un derecho”, asegura la diputada, a la vez que destaca “el aporte esencial y acompañamiento del sector emprendedor, cuyos referentes valoraron el desarrollo y el impulso que aportaría la aprobación de este proyecto de ley”.

Te puede interesar
pyme-argentina_1

Nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

La Revista del Chaco
Emprendedurismo

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.