
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Referentes de Libres del Sur y MumaLa dan a conocer a medios locales los puntos del proyecto de ley para declarar la emergencia nacional en violencia de género.
Actualidad- ChacoLa difusión se lleva adelante en la peatonal de Resistencia impulsada por las referentes feministas de Libres del Sur y MumaLa.
Participan Laura Cánepa, precandidata a diputada nacional, Sonia Cardozo, precandidata al Parlasur y Paula Ojeda coordinadora provincial de MumaLa.
El proyecto de ley Emergencia Ni Una Menos se presenta el pasado jueves en el Congreso de la Nación por tercera vez consecutiva, junto a referentes nacionales de MumaLa y la precandidata a vicepresidenta Marianella Lezama Hid. Exigen su tratamiento urgente.
Laura Cánepa, precandidata a diputada nacional expresa : “Ni Una Menos no es sólo una consigna, una de las grandes deudas del Estado es con las mujeres porque la violencia machista nos sigue matando y violentando día a día. Queremos acciones rápidas y urgentes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Por eso presentamos por tercera vez en el Congreso de la Nación este proyecto de ley de #EmergenciaNiUnaMenos”.
Y continúa: “Proponemos un plan de acción integral que de manera rápida, eficaz y urgente brinde acompañamiento y asistencia a víctimas de violencia de género y sus familias. Que se designen partidas presupuestarias que garanticen recursos económicos para abordar las distintas situaciones de violencia y que esto llegue a las áreas, jurisdicciones y programas para que de manera efectiva se garantice el patrocinio jurídico gratuito con cuerpos de abogadas y abogados que acompañen a las mujeres, también que se conformen equipos interdisciplinarios y que todos los recursos estén descentralizados para llegar a todas las localidades en donde las mujeres quedan sin acompañamiento”.
“También se hace evidente la necesidad de proveer de dispositivos tecnológicos de geolocalización para varones agresores que incumplen las medidas judiciales”, finaliza.
Al respecto Paula Ojeda, coordinadora provincial de Mumala dijo: "Creemos que es este el momento necesario para poner en agenda la realidad que estamos viviendo las mujeres y disidencias respecto a la violencia de género y los femicidios. Hoy más que nunca, teniendo más de 130 femicidios registrados a nivel país, es pertinente discutir cuáles son las situaciones que siguen perpetuando que las mujeres estén viviendo situaciones de violencia de género y sigan siendo víctimas de femicidios".
Sonia Cardozo, precandidata al Parlasur, agrega : “Hay que avanzar también con campañas masivas de sensibilización articuladas en todos los territorios, y brindar una asistencia económica que sea compatible con otros programas sociales y que no sea menor al salario mínimo vital y móvil. Son otros de los puntos de este proyecto el cual estamos impulsando y exigimos acciones inmediatas para salvar y proteger a miles de mujeres”.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.