
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Referentes de Libres del Sur y MumaLa dan a conocer a medios locales los puntos del proyecto de ley para declarar la emergencia nacional en violencia de género.
Actualidad- ChacoLa difusión se lleva adelante en la peatonal de Resistencia impulsada por las referentes feministas de Libres del Sur y MumaLa.
Participan Laura Cánepa, precandidata a diputada nacional, Sonia Cardozo, precandidata al Parlasur y Paula Ojeda coordinadora provincial de MumaLa.
El proyecto de ley Emergencia Ni Una Menos se presenta el pasado jueves en el Congreso de la Nación por tercera vez consecutiva, junto a referentes nacionales de MumaLa y la precandidata a vicepresidenta Marianella Lezama Hid. Exigen su tratamiento urgente.
Laura Cánepa, precandidata a diputada nacional expresa : “Ni Una Menos no es sólo una consigna, una de las grandes deudas del Estado es con las mujeres porque la violencia machista nos sigue matando y violentando día a día. Queremos acciones rápidas y urgentes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Por eso presentamos por tercera vez en el Congreso de la Nación este proyecto de ley de #EmergenciaNiUnaMenos”.
Y continúa: “Proponemos un plan de acción integral que de manera rápida, eficaz y urgente brinde acompañamiento y asistencia a víctimas de violencia de género y sus familias. Que se designen partidas presupuestarias que garanticen recursos económicos para abordar las distintas situaciones de violencia y que esto llegue a las áreas, jurisdicciones y programas para que de manera efectiva se garantice el patrocinio jurídico gratuito con cuerpos de abogadas y abogados que acompañen a las mujeres, también que se conformen equipos interdisciplinarios y que todos los recursos estén descentralizados para llegar a todas las localidades en donde las mujeres quedan sin acompañamiento”.
“También se hace evidente la necesidad de proveer de dispositivos tecnológicos de geolocalización para varones agresores que incumplen las medidas judiciales”, finaliza.
Al respecto Paula Ojeda, coordinadora provincial de Mumala dijo: "Creemos que es este el momento necesario para poner en agenda la realidad que estamos viviendo las mujeres y disidencias respecto a la violencia de género y los femicidios. Hoy más que nunca, teniendo más de 130 femicidios registrados a nivel país, es pertinente discutir cuáles son las situaciones que siguen perpetuando que las mujeres estén viviendo situaciones de violencia de género y sigan siendo víctimas de femicidios".
Sonia Cardozo, precandidata al Parlasur, agrega : “Hay que avanzar también con campañas masivas de sensibilización articuladas en todos los territorios, y brindar una asistencia económica que sea compatible con otros programas sociales y que no sea menor al salario mínimo vital y móvil. Son otros de los puntos de este proyecto el cual estamos impulsando y exigimos acciones inmediatas para salvar y proteger a miles de mujeres”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.