
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La precandidata a intendenta, Elida Cuesta, visita el centro comunitario La Fábrica de Sueños, en el asentamiento Campo Zampa, donde dialoga con emprendedoras de la zona sur.
Actualidad- ChacoCuesta dialoga con las emprendedoras para interiorizarse sobre la importante labor que realizan diariamente, para capacitar y facilitar las herramientas necesarias para que puedan comercializar sus productos.
Tras el encuentro, la titular legislativa destaca el trabajo de este grupo de mujeres que se autogestiona y genera empleo con este proyecto comunitario. “Tenemos que visibilizar este tipo de actividades en los barrios ya que son sumamente importantes porque brindan una salida económica a cientos de familias”, agrega.
Por otro lado, Cuesta asegura que continuará acompañando a estas mujeres para facilitar su crecimiento a través de políticas públicas que implementará desde el municipio para incentivar al sector. “No están solas, vamos a seguir cerca de los resistencianos para escucharlos, para continuar con los programas exitosos que lleva adelante el municipio actualmente y mejorar la calidad de vida de los que menos tienen”, concluye la candidata a intendenta capitalina.
“Es muy bueno no sentirnos solas”
Yanina Juárez, del centro comunitario La Fábrica de Sueños, resalta su agradecimiento por el apoyo recibido por Elida Cuesta y remarcó la necesidad de visibilizar esta gran tarea que llevan adelante emprendedoras y emprendedores de distintos barrios de la zona sur. “Es muy bueno no sentirnos solas y estar contenidas, porque esto incentiva a seguir por la senda del trabajo para que cientos de familias salgan adelante”, finaliza la titular de la fundación.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,