
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La diputada nacional por el Frente de Todos asegura “hay un uso político por parte de la oposición de este femicidio”, en relación al caso Cecilia Strzyzowski.
Actualidad- ChacoSu postura lo da a conocer en el Congreso de la Nación y apunta a “los medios hegemónicos” y atribuye la responsabilidad “por la espectacularización del crimen”.
Durante la sesión de hoy en la Cámara baja de la Nación, la legisladora nacional del bloque Frente de Todos Lucila Masin expresa su solidaridad y apoyo a la familia de Cecilia Strzyzowski, víctima de una causa caratulada como posible femicidio, al tiempo que apunta a los “medios hegemónicos y a Juntos por el Cambio”, “de haber participado de la politización de un hecho tan grave como lo es la desaparición de Cecilia".
Concretamente, la diputada sostuvo que los medios hegemónicos y la lista 653 Z “han utilizado este grave hecho como una suerte de streamin político y mediático donde manifestaron que los asesinos de Cecilia son socios políticos del Gobierno provincial”.
En esta línea, Masin agrega que "estas expresiones han sido utilizadas por Leandro Zdero, candidato a gobernador del Chaco de Juntos por el Cambio. Esas expresiones poseen una marcada estigmatización hacia un determinado sector social, pero además él (Zdero) nunca ha trabajado ni acompañado ninguna política pública para las mujeres, siendo que ha manifestado su postura a favor de la suspensión a la capacitación de la ley Micaela para todos los candidatos en las próximas elecciones provinciales”.
Seguidamente, la legisladora indica que “quienes representamos al pueblo, debemos fortalecer nuestros valores democráticos aportando a la paz social fuera de los discursos de odio y la confusión, sin tergiversación ni oportunismo político”.
La postura del Gobierno provincial
Durante su discurso, Masin sostiene que el Gobierno chaqueño “ha asumido una postura prolija y ordenada respecto a este hecho, aportando desde el Ejecutivo para el esclarecimiento del caso.
“Ese mismo martes 6 de junio, día en que la mamá de Cecilia realizó la denuncia por desaparición de su hija, se activó el sistema de búsqueda de personas, y un día después el Gobierno solicitó a toda la ciudadanía la colaboración en la búsqueda de Cecilia, mismo día en que la Secretaría de DDHH y Géneros del Ministerio de Seguridad y Justicia solicitó ver el expediente que se encontraba en la Fiscalía N°4. El jueves 8 de junio fue recibida Gloria, la mamá de Cecilia, por dicha Secretaría de DDHHyG, aceptando que ésta asuma la querella en representación de su familia”, indicó Masin entre otras acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo chaqueño.
“Esto demuestra que el slogan de impunidad, complicidad y encubrimiento queda en segundo plano, pero los medios hegemónicos vincularon la desaparición estrictamente con el gobernador de la provincia”, sostuvo la legisladora. “Ya no importa la veracidad, se inventaron hipótesis para mantener encendidas las pantallas. A toda hora circulaban hipótesis inventadas en vivo”, agregó.
“Hay muchas políticas públicas para trabajar”
Por último, Masin menciona que en el Chaco hubo 7 femicidios en lo que va del año “que uno nos conmueven y pedimos justicia, y cada una de estas víctimas también nos duelen y militamos todos los días para erradicar la violencia machista. No podemos politizar el dolor de cada familia ni un uso carroñero del mismo”.
“Hemos visto casi un mes de mediatización de un caso doloroso. Sostengo el compromiso político de acompañar a cada una de las víctimas y exigir justicia por Cecilia y por cada una de las que ya no están”, finaliza.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.