
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La campaña de vacunación invernal se extenderá hasta el 28 de julio en las ocho regiones sanitarias de la provincia, asegura el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Actualidad- ChacoEsta actividad es en el marco de la Cruzada de Vacunación Invernal Provincial y tiene como objetivo aumentar las coberturas de niños en edades de Calendario Nacional, personas con factores de riesgo, adultos mayores de 65 años, personas gestantes y personal de salud, haciendo hincapié en la prevención de las enfermedades respiratorias estacionales.
Como parte de la campaña se aplican todas las dosis incluidas en el Calendario Nacional, reforzando la estrategia de las vacunas implicadas y dirigidas a enfermedades respiratorias, como ser: antigripal, antineumocócica, contra el COVID-19, y triple bacteriana (contra la difteria, tétanos y tos convulsa). Durante el lapso comprendido entre el lunes 26 y el viernes 30 de junio, se registraron en el sistema SISA NOMIVAC un total de 12.911 dosis de vacunas correspondientes a todo el territorio chaqueño.
El Departamento de Inmunizaciones del Chaco, como parte de lo planificado en la Cruzada, realiza actividades destinadas a reforzar la vacunación del personal de salud. Durante la segunda semana de la campaña dichas actividades estarán orientadas hacia la población objetivo conformada por las personas gestantes de la provincia.
La Cruzada Provincial busca reforzar esquemas en la población, promover la vacunación del personal de salud y la comunicación y cooperación entre las regiones sanitarias de nuestra provincia, además de identificar aquellas localidades con bajas coberturas y planificar estrategias de inmunización en territorio. Para ello, Chaco cuenta con una red provincial de más de 300 vacunatorios distribuidos en cada una de las ocho regiones sanitarias. Es necesario concurrir a estos espacios con el carnet de vacunación y el DNI.
Actividades de la segunda semana
Como parte de la Cruzada de Vacunación Invernal el Departamento de Inmunizaciones intervendrá en los siguientes espacios a lo largo de la semana del 3 al 7 de julio:
Lunes 3: Consultorio PIM (Preparación Integral de la Maternidad) del Hospital Julio C. Perrando, a partir de las 10 horas.
Martes 4: Consultorio PIM del Centro de Salud de Villa Libertad, a partir de las 9 horas.
Miércoles 5: Consultorio PIM del Hospital Luis Fleitas de Fontana, a partir de las 8 horas.
Jueves 6: Consultorio PIM del Centro Comunitario de Villa Río Negro, a partir de las 9.30 horas.
Viernes 7: Actividad con personas gestantes en el Centro de Salud de Villa Cristo Rey, a partir de las 9.30 horas.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).