
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos continúan reforzando la búsqueda de la joven, acompañando a la familia y solicitan a la Justicia celeridad en la investigación.
Actualidad- ChacoLa investigación se encuentra a cargo del Poder Judicial del Chaco, y solicitan a la Justicia celeridad e investigación con perspectiva de géneros.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, dan a conocer este viernes las medidas de acompañamiento y abordaje con perspectiva de géneros en la búsqueda de Cecilia Strzyzowsk.
La investigación se encuentra a cargo del Poder Judicial de la provincia a través de la Fiscalía Nº 4, y todas las medidas y pericias se realizan en base a lo que ordene el fiscal Jorge Cáceres Olivera. De este modo, el Sistema Provincial trabaja en la búsqueda de la joven de manera coordinada con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas, desde la denuncia policial por desaparición realizada por la madre de la joven.
Medidas para acompañar el caso
Desde la Secretaría de Derechos Humanos, el martes 6 toman contacto con la coordinación de búsqueda de personas con el objetivo de realizar un trabajo articulado a partir de la denuncia de la madre de Cecilia. El miércoles, en diálogo con la fiscalía, se continúa en contacto a fin de mantener la misma información sobre las hipótesis que se estaban desarrollando.
Este viernes por la mañana la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se constituye doblemente como querellante en la causa, primero en representación de la madre de Cecilia, y en representación de la secretaria Silvana Pérez.
Cerca del mediodía, el fiscal recibió e informó a la familia sobre los pasos y novedades del caso, y continúan recibiendo la declaración testimonial de la madre de Cecilia.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.