
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Integrantes del colectivo Somos Monte Chaco se reúnen con legisladores de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente. Solicitan información sobre el nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos.
Actualidad- ChacoAsimismo, el colectivo pide información al proyecto presentado por el diputado Juan José Bergia, el que propone la aprobación de la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) de la Provincia del Chaco en los términos del Artículo 6° de la Ley Nacional 26.331.
En reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente, los diputados escuchan las consideraciones propuestas por parte del sector en relación al proyecto presentado por el diputado Juan José Bergia, el que propone la aprobación de la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) de la Provincia del Chaco en los términos del Artículo 6° de la Ley Nacional 26.331.
Desde el Colectivo Somos Montes Chaco manifiestan que el objetivo de la solicitud de audiencia a la comisión se basa en “solicitar información en relación al decreto 2157/22 del Poder Ejecutivo que establece el nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos y manifestar algunas consideraciones sobre el proyecto del diputado Bergia para entender cuál es la posición de la comisión en relación a ambas propuestas”.
En ese sentido, la diputada Jéssica Ayala, titular de la comisión explica que en relación al instrumento del Ejecutivo, el cual necesita ratificación legislativa, que el mismo aún no fue tratado, pero que el año pasado en diversas reuniones se escuchó la postura de todos los sectores. En referencia al proyecto del legislador del Nepar informa que se estaban trabajando en modificaciones al texto original.
Cabe recordar que la comisión durante el 2022, recibió a distintos sectores como ser ambientalistas, sector productivo, universidades, Poder Ejecutivo, entre otros con el objetivo de llegar a un consenso sobre esta temática.
Participan de la reunión el diputado Roberto Acosta, junto a las legisladoras Ayala, Tere Cubells y Zulma Galeano.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).