
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Integrantes del colectivo Somos Monte Chaco se reúnen con legisladores de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente. Solicitan información sobre el nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos.
Actualidad- ChacoAsimismo, el colectivo pide información al proyecto presentado por el diputado Juan José Bergia, el que propone la aprobación de la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) de la Provincia del Chaco en los términos del Artículo 6° de la Ley Nacional 26.331.
En reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente, los diputados escuchan las consideraciones propuestas por parte del sector en relación al proyecto presentado por el diputado Juan José Bergia, el que propone la aprobación de la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) de la Provincia del Chaco en los términos del Artículo 6° de la Ley Nacional 26.331.
Desde el Colectivo Somos Montes Chaco manifiestan que el objetivo de la solicitud de audiencia a la comisión se basa en “solicitar información en relación al decreto 2157/22 del Poder Ejecutivo que establece el nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos y manifestar algunas consideraciones sobre el proyecto del diputado Bergia para entender cuál es la posición de la comisión en relación a ambas propuestas”.
En ese sentido, la diputada Jéssica Ayala, titular de la comisión explica que en relación al instrumento del Ejecutivo, el cual necesita ratificación legislativa, que el mismo aún no fue tratado, pero que el año pasado en diversas reuniones se escuchó la postura de todos los sectores. En referencia al proyecto del legislador del Nepar informa que se estaban trabajando en modificaciones al texto original.
Cabe recordar que la comisión durante el 2022, recibió a distintos sectores como ser ambientalistas, sector productivo, universidades, Poder Ejecutivo, entre otros con el objetivo de llegar a un consenso sobre esta temática.
Participan de la reunión el diputado Roberto Acosta, junto a las legisladoras Ayala, Tere Cubells y Zulma Galeano.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.