
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya ordena al INSSSEP que abone el seguro de vida pendiente de pago desde noviembre de 2022 en favor de dos hijos como beneficiarios únicos de su madre fallecida en 2019.
Actualidad- ChacoLos beneficiarios son del pueblo wichí en la localidad de El Sauzalito.
La decisión de hacer lugar a la acción de amparo ante la “arbitrariedad e ilegitimidad” de la conducta de la obra quedó plasmada en la sentencia 1/23. Allí la jueza Noelia Almirón consigna que a los $4.025.123,07 adeudados en concepto seguro de vida obligatorio, colectivo, familiar deberán sumársele intereses a tasa activa contabilizados desde el 17 de febrero de 2023 y hasta su pago efectivo.
Además insta al INSSSEP a que los pagos de este tipo “se efectivicen a los beneficiarios en forma adecuada y oportuna” conforme con los artículos 14 bis de la Constitución Nacional, 29 del Código Penal, Ley Nº 800-H, Decreto Nº 372/00 y demás normas complementarias.
La magistrada considera especialmente lo establecido en las 100 Reglas de Brasilia sobre la condición de vulnerabilidad que implica pertenecer a un pueblo indígena, junto con las circunstancias sociales, económicas y las dificultades idiomáticas y territoriales de distancia que los obligaban a trasladarse para cada trámite a realizar.
En otro pasaje, la jueza remarca que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional “garantiza a los trabajadores los beneficios inherentes a la misma, tales como el seguro social obligatorio, las jubilaciones, las pensiones móviles y la protección integral de la familia” y que el seguro de vida obligatorio “tiene carácter irrenunciable e integral, según la manda constitucional y por ende se debe interpretar que la cobertura de las necesidades debe ser amplia y total, además de aclarar que el crédito requerido ostenta carácter alimentario”.
También explica que la demora en el pago “afecta a los beneficiarios en todo lo relacionado con la necesidad de solventar los gastos de urgencia y obligaciones dinerarias asumidas como consecuencia del fallecimiento de un familiar”. Esto “no hace más que crear un nuevo padecimiento sumado a la muerte del titular del seguro; violándose claramente el principio de eficiencia en la utilización social y económica de los recursos administrativos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados de forma adecuada, oportuna y suficiente”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.