
Expresan preocupación por la disolución de la Secretaría Pyme
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Estos primeros fríos del año es probable el incremento en la circulación del COVID – 19, por tal motivo el Ministerio de Educación Pública de la Nación recomienda la actualización de la dosis de refuerzo.
Actualidad- ArgentinaCon el inicio del mes de mayo, comienza a sentirse el cambio de estación en gran parte del país. Los días se acortan y las temperaturas comienzan a descender. Incluso, en algunas provincias ya se registraron heladas y nevadas.
Estos primeros fríos del año cobran especial importancia en vista de la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del COVID-19, que se suma al comportamiento estacional del virus de la gripe. En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población en general a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo a partir de sus nuevas recomendaciones.
Refuerzos cada seis meses para los grupos de riesgo
De acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones, se aconseja que quienes se encuentren dentro de los grupos de riesgo (personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Conforme con cifras del registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no recibieron una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses. Es importante que quienes están dentro de estos grupos se vacunen para reducir el riesgo de infección y complicaciones graves.
Por su parte, la recomendación para las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Refuerzo anual para el resto de la población
En el caso de aquellas personas menores de 50 años sin comorbilidades que son consideradas de bajo riesgo de complicaciones se sugiere la aplicación anual de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para mantener la protección.
Es fundamental recordar que la inmunización conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada. Por esta razón, lo más aconsejable vacunarse previo a la llegada del invierno.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.