
12,5 millones de argentinos viven en situación de pobreza
La tasa alcanza el 43, 3 %, una cifra que no se registraba desde el 2004.
Estos primeros fríos del año es probable el incremento en la circulación del COVID – 19, por tal motivo el Ministerio de Educación Pública de la Nación recomienda la actualización de la dosis de refuerzo.
Actualidad- ArgentinaCon el inicio del mes de mayo, comienza a sentirse el cambio de estación en gran parte del país. Los días se acortan y las temperaturas comienzan a descender. Incluso, en algunas provincias ya se registraron heladas y nevadas.
Estos primeros fríos del año cobran especial importancia en vista de la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del COVID-19, que se suma al comportamiento estacional del virus de la gripe. En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población en general a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo a partir de sus nuevas recomendaciones.
Refuerzos cada seis meses para los grupos de riesgo
De acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones, se aconseja que quienes se encuentren dentro de los grupos de riesgo (personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Conforme con cifras del registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no recibieron una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses. Es importante que quienes están dentro de estos grupos se vacunen para reducir el riesgo de infección y complicaciones graves.
Por su parte, la recomendación para las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Refuerzo anual para el resto de la población
En el caso de aquellas personas menores de 50 años sin comorbilidades que son consideradas de bajo riesgo de complicaciones se sugiere la aplicación anual de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para mantener la protección.
Es fundamental recordar que la inmunización conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada. Por esta razón, lo más aconsejable vacunarse previo a la llegada del invierno.
La tasa alcanza el 43, 3 %, una cifra que no se registraba desde el 2004.
Desde el lunes 16 de octubre de 2023 la exención del pago de peajes para personas con discapacidad solo se aplicará a quienes hayan realizado el trámite desde la aplicación Mi Argentina y obtenido su TelePASE.
La dirigente nacional de Libres del Sur expresa que "la falta de voluntad de poner un freno a la inflación y de limitar los márgenes de ganancia de los formadores de precios sigue vigente".
El evento festivo italiano se realiza en la Plazoleta de la Chimenea Codutti y es organizado por el Círculo Aleph.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anuncia un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperatios. Prevé que “no hayan más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre”.
La Ley de Alquileres ingresa hoy al Senado e inmediatamente y a las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.