
El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.
Estos primeros fríos del año es probable el incremento en la circulación del COVID – 19, por tal motivo el Ministerio de Educación Pública de la Nación recomienda la actualización de la dosis de refuerzo.
Actualidad- Argentina
La Revista del Chaco
Con el inicio del mes de mayo, comienza a sentirse el cambio de estación en gran parte del país. Los días se acortan y las temperaturas comienzan a descender. Incluso, en algunas provincias ya se registraron heladas y nevadas.
Estos primeros fríos del año cobran especial importancia en vista de la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del COVID-19, que se suma al comportamiento estacional del virus de la gripe. En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población en general a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo a partir de sus nuevas recomendaciones.
Refuerzos cada seis meses para los grupos de riesgo
De acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones, se aconseja que quienes se encuentren dentro de los grupos de riesgo (personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Conforme con cifras del registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no recibieron una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses. Es importante que quienes están dentro de estos grupos se vacunen para reducir el riesgo de infección y complicaciones graves.
Por su parte, la recomendación para las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Refuerzo anual para el resto de la población
En el caso de aquellas personas menores de 50 años sin comorbilidades que son consideradas de bajo riesgo de complicaciones se sugiere la aplicación anual de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para mantener la protección.
Es fundamental recordar que la inmunización conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada. Por esta razón, lo más aconsejable vacunarse previo a la llegada del invierno.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.