
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Se celebrará este domingo 29 de abril, a las 20:30, en la sede de la Fábrica Cultural, en Puerto Tirol.
Cultura- ChacoLa Fabrica cultural celebra con una Gala, el Día Internacional de la Danza este sábado 29 de Abril a las 20:30 Hs, con entrada libre y gratuita.
La actividad está organizada por la Academia de danzas Andrea Duarte, como hace 12 años lleva adelante en la localidad de Puerto Tirol, nucleando a todos los hacedores cultural de dicho arte, este año habrá más de 200 bailarines en escena de los diferente talleres, escuelas, y academia de nuestra localidad, estarán presente: Flor de Lapacho, Escuela Municipal de folklore Patria y Tradición, Agrupación Ñasquí, Brise estudio de Danzas, Corpos Taller Integral de Danza, Grupo de Zumba de Cinthia Altamirano y Academia de Danzas Andrea Duarte.
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril en homenaje al nacimiento de Jean George Noverre (bailarín, director y creador del ballet moderno). El manifiesto de este año lo firma la bailarina, coreógrafa, pedagoga y directora del Mercat de les Flor y Premio Nacional de Danza 2010, Ángeles Margarit, “El manifiesto reivindica la necesidad de vivir la danza cada día, motivo por el cual el mensaje va evolucionando”.
“Es por eso que desde hace 12 años celebramos y conmemoramos un día tan importante para todos los/as hacedores culturales de la danza, este año se llevará adelante la Gala Central de la localidad de Puerto Tirol”, dicen desde la Academia de danzas Andrea Duarte.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.