
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Se celebrará este domingo 29 de abril, a las 20:30, en la sede de la Fábrica Cultural, en Puerto Tirol.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
La Fabrica cultural celebra con una Gala, el Día Internacional de la Danza este sábado 29 de Abril a las 20:30 Hs, con entrada libre y gratuita.
La actividad está organizada por la Academia de danzas Andrea Duarte, como hace 12 años lleva adelante en la localidad de Puerto Tirol, nucleando a todos los hacedores cultural de dicho arte, este año habrá más de 200 bailarines en escena de los diferente talleres, escuelas, y academia de nuestra localidad, estarán presente: Flor de Lapacho, Escuela Municipal de folklore Patria y Tradición, Agrupación Ñasquí, Brise estudio de Danzas, Corpos Taller Integral de Danza, Grupo de Zumba de Cinthia Altamirano y Academia de Danzas Andrea Duarte.
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril en homenaje al nacimiento de Jean George Noverre (bailarín, director y creador del ballet moderno). El manifiesto de este año lo firma la bailarina, coreógrafa, pedagoga y directora del Mercat de les Flor y Premio Nacional de Danza 2010, Ángeles Margarit, “El manifiesto reivindica la necesidad de vivir la danza cada día, motivo por el cual el mensaje va evolucionando”.
“Es por eso que desde hace 12 años celebramos y conmemoramos un día tan importante para todos los/as hacedores culturales de la danza, este año se llevará adelante la Gala Central de la localidad de Puerto Tirol”, dicen desde la Academia de danzas Andrea Duarte.

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.