
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se celebrará este domingo 29 de abril, a las 20:30, en la sede de la Fábrica Cultural, en Puerto Tirol.
Cultura- ChacoLa Fabrica cultural celebra con una Gala, el Día Internacional de la Danza este sábado 29 de Abril a las 20:30 Hs, con entrada libre y gratuita.
La actividad está organizada por la Academia de danzas Andrea Duarte, como hace 12 años lleva adelante en la localidad de Puerto Tirol, nucleando a todos los hacedores cultural de dicho arte, este año habrá más de 200 bailarines en escena de los diferente talleres, escuelas, y academia de nuestra localidad, estarán presente: Flor de Lapacho, Escuela Municipal de folklore Patria y Tradición, Agrupación Ñasquí, Brise estudio de Danzas, Corpos Taller Integral de Danza, Grupo de Zumba de Cinthia Altamirano y Academia de Danzas Andrea Duarte.
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril en homenaje al nacimiento de Jean George Noverre (bailarín, director y creador del ballet moderno). El manifiesto de este año lo firma la bailarina, coreógrafa, pedagoga y directora del Mercat de les Flor y Premio Nacional de Danza 2010, Ángeles Margarit, “El manifiesto reivindica la necesidad de vivir la danza cada día, motivo por el cual el mensaje va evolucionando”.
“Es por eso que desde hace 12 años celebramos y conmemoramos un día tan importante para todos los/as hacedores culturales de la danza, este año se llevará adelante la Gala Central de la localidad de Puerto Tirol”, dicen desde la Academia de danzas Andrea Duarte.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.