
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Con actividades gratuitas festejarán los 61 años del Coro Qom Chelalaapí en Fontana. La jornada festival será el próximo viernes 31 de marzo e incluirá los talleres de Cerámica y de Instrumentos de Vientos.
Cultura- ChacoLa ciudad de Fontana es elegida por el Ministerio de Cultura de la Nación para celebrar 61 años del Coro qom Chelalaapí, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Deciden a través de un proyecto de la Fundación Memorias de Nuestro Pueblo.
La jornada festival será el próximo viernes 31 de marzo e incluirá los talleres de Cerámica y de Instrumentos de Vientos, Feria de Artesanos y Emprendedores y el Festival Musical "No'onec La del Abrazo Cordial", durante el cuál se reconocerá la trayectoria del nuestro Coro Qom de fama mundial.
Los talleres estarán a cargo de Nilda López y Lucas La'ac, se realizarán de 9 a 11 de mañana en la Escuela Bilingüe UEGP N° 72 "Cacique Pelayo". Por la tarde en el Centro Cívico, desde las 18 estará habilitada la Feria de Artesanos y Emprededores, a las 20 con el Ballet Folklórico "Zitto Segovia" dará inició el Festival Musical que contará con las actuaciones del Dúo "Los Amores", el Grupo de Juan José Catelli "Sueño Qompi" y el Coro Qom "Chelaalapí", cerrará la salteña Micaela Chauque, compositora de música, coplista y tañedora de quena y sikus argentina, considerada como una de las mejores intérpretes de instrumentos de viento de origen andino del Norte argentino.
Las actividades son todas gratuitas y se enmarcan dentro de los Festivales Argentinos, cuenta con el auspicio de Cultura Nación, el Instituto de Cultura del Chaco y la Municipalidad de Fontana. La organización y coordinación es compartida por el Coro Qom Chelaalapí y la Fundación Memorias de Nuestro Pueblo.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.