El 1 de octubre vence el plazo para la reacreditación en programas de sanidad animal  

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agoalmentaria (Senasa) aclara que según la Resolución 474/2020  los profesionales deberán reacreditarse, si lo han hecho con anterioridad al 1 de octubre de 2016.  

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
veterninarios-reacreditados-en-sanidad-animal 2020-09-11
Veterinarios reacreditados en sanidad animal

Deben realizar la reacreditación veterinarios/as privados/as, técnicos/as, inspectores/as sanitarios/as, vacunadores/as u otros/as operadores/as privados que desempeñan tareas vinculadas con el bienestar animal y los diferentes programas sanitarios de la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) del Senasa que realizaron su acreditación con anterioridad al 1 de octubre de 2016.

 

 

La vigencia de las acreditaciones es de tres años y se otorga un año de gracia para que se realice dicha gestión; cumplido ese lapso, el sistema la dará de baja.

 

 

 

 

“Los profesionales acreditados constituyen una parte fundamental de la DNSA, porque realizan tareas a campo de sus distintos programas sanitarios. Contamos con un nuevo sistema de reacreditación, que se puede realizar desde la casa o lugar de trabajo del profesional”, afirmó Fiorella Arienti, referente de capacitación de la DNSA.

 

 

 

El nuevo sistema de reacreditación es gratuito (no tiene costo para el o la profesional y/o técnico/a) y por internet, dado que se realiza enteramente a distancia. Desde el 26 de mayo hasta el día de la fecha, se registran más de 9500 reacreditaciones.

 

 

 

Para su implementación, se incorporó una evaluación con la modalidad de encuesta o “check list” que, una vez completada, se validará automáticamente y actualizará los datos previamente registrados en el sistema.

 

 

 

 

Para inscribirse se debe ingresar a través de la página web de la AFIP, con clave fiscal y seguir estos pasos:

 

· Ingresar a "SAC", el Sistema de Administrador de Cursos (aplicaciones en azul)

· Completar los datos personales y profesionales (técnico/a o veterinario/a)

· Ir a Cursos - Inscripción a cursos DNSA - Consultar.

· Inscribirse (lupa) al curso de reacreditación que se desee

· Cursos – Consulta de inscripciones realizadas – Examen (checklist).

 

Se debe tener en cuenta que si se es vacunador/a, ISA o Técnico/a Acreditado/a en garrapatas, al completar los datos profesionales se debe indicar en Actividad que se es técnico/a.

Asimismo se encuentra disponible en la página web del Senasa la biblioteca para el acreditado en Sanidad Animal, donde hay información, normativa y material complementario necesarios para el examen. Se trata de un espacio de consulta permanente para todos los acreditados.

Esta modalidad seguirá disponible para los/as profesionales que deban reacreditarse en el momento que tengan vencida su acreditación.

Para obtener más información, los/as interesados/as pueden consultar la página web o escribir un correo electrónico a: [email protected].

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,