
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Kandanga Casa Cultural abre sus puertas para todos los vecinos y vecinas de la ciudad de Resistencia con una feria de emprendedores y shows de reconocidos artistas locales.
Cultura- ChacoEn la inauguración brindan un show los artistas Gerardo y los Chaques, Seba Ibarra, La Fuegah, Que Suene Cumbia, DJ, Wado Ramírez y la VJ, GabyFlash, en la sede ubicadaen Santa Fe 965.
Con una gran fiesta abierta al público, decenas de personas disfrutaron de una noche a puro ritmo de la mano de Gerardo y los chaques, Seba Ibarra, La fuegah, Que Suene Cumbia, DJ Wado Ramirez y la Vj GabyFlash en la sede ubicada en Santa Fe 965.
Marina Aranda, gestora cultural de Kandanga y directora de Acción Federal del Ministerio de Cultura de la Nación realiza la apertura y define al espacio como “una trinchera cultural y política que sirvió de refugio durante los años de gobierno macrista, el cual desarticuló y desfinanció las políticas culturales”.
A 7 años de ese inicio “Kandanga vuelve, y volvemos mejores”, agrega, “somos militantes de la cultura popular y comunitaria, nosotros militamos desde la alegría teniendo una propuesta cultural de cara a Resistencia ya la provincia del Chaco. Nuestros pilares son la cultura como un derecho, la cultura como trabajo, la igualdad y la justicia social para la transformación social. Trabajamos y militamos por la felicidad del pueblo y la grandeza de nuestra patria”.
Además Marina Aranda valoró el acompañamiento de artistas y hacedores culturales de la región y de la provincia. También destacó la presencia de funcionarios provinciales y nacionales, entre ellos el responsable nacional del Frente de Cultura de La Cámpora Franco Vitali, quien felizizó al equipo por el enorme trabajo que se viene realizando en la provincia.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo también hace uso de la palabra y destaca los años de construcción y esfuerzo permanente de la militancia cultural, comunitaria y diversa para sostener estos tipos de espacios culturales independientes.
Ocampo señala que “Kandanga es uno de los espacios en Resistencia que está trabajando para la propuesta cultural que necesita la ciudad, una dedicada a “los pibes y pibas de nuestra ciudad y para las familias”. “A veces nos hacen creer que con una gran oferta cultural impuesta de otros lados se nos pasan los problemas (...) es necesario que la cultura se quede en el territorio para que la gente vuelva a ser un poco más feliz. Es la tarea de todos y todas” .
Además de Rodrigo Ocampo participan del evento el responsable provincial de La Cámpora en Chaco Maximiliano Mantaras, la diputada nacional Lucila Masin, la subsecretaria de Juventudes y Diversidad de la provincia Julieta Campo, el vocal del Instituto de Cultura Alfredo Germignani, la directora de la Fundación Chaco Solidario Carla Prette, el secretario de cooperación y servicios públicos de UNCAUS Néstor Dudik y Óscar Mujica del Área de Cultura de dicha Institución educativa.
El nombre KANDANGA
La propuesta cultural gestada en el año 2016 tiene de nombre el apodo de Hugo “candanga” Chavez. La figura del ex presidente venezolano "representa revolución, resistencia y lucha por una latinoamérica unida y la patria grande". La reapertura también coincidió con el 10° aniversario de su paso a la inmortalidad.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.