
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Con el objetivo de concientiza y prevenir la violencia de género, a poco de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer emplazan un Banco Rojo, en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
Actualidad- ChacoEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la violencia de género, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto al municipio de Resistencia, Sameep, el Instituto de Género y Diversidad del Consejo de Abogados, las fundaciones Expresarte y Nueva Esperanza, emplazaron un nuevo Banco Rojo en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona la Ley 3038-K, autoría de la titular parlamentaria, que establece el emplazamiento del Banco Rojo en todo el territorio provincial con la leyenda “En memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas”.
Participan la concejala Katia Blanc; la presidenta de Sameep, Noelia Canteros; y la directora del Área de Género, Gloria Pintos.
Cuesta resalta la importancia de visibilizar e interpelar a la sociedad sobre una problemática que afecta a las mujeres, a las familias y a la sociedad entera. “El Banco Rojo es un símbolo de lo que no tiene que pasar más en la sociedad, que cada niño, niña, hombre o mujer sepa que este banco está emplazado en memoria de una mujer que fue víctima de un femicida”, manifestó.
Asimismo, asegura que esta política de Estado debe contar con el acompañamiento de la sociedad en su conjunto. “Es muy importante que como sociedad nos capacitemos para prevenir los femicidios, que como mujeres seamos más empáticas con este flagelo que nos afecta a todas, pero no solamente a nosotras, sino también a las familias que sufren la pérdida de un ser querido por la violencia”, remarca.
La legisladora alienta además a todos los municipios de la provincia a emplazar un Banco Rojo en cada localidad para que toda la sociedad chaqueña tome conciencia.
Por una sociedad libre de violencia
En tanto Blanc manifiesta su postura ante este hecho histórico, en el Mes de la Mujer, al emplazarse el Banco Rojo en el predio de Sameep. “Justamente una mujer nos abrió las puertas y, junto a su espacio de género, emplazamos este banco junto a Eli, haciendo historia, sumando mujeres y varones para lograr equidad de género”, afirmó la concejala para luego agregar que se busca “una ciudad más justa, para deconstruir masculinidades y lograr que las nuevas generaciones tengan más derechos y dejar una ciudad más justa a nuestros hijos”.
Asimismo, remarcó que este banco, más que un símbolo, es “para visibilizar un flagelo tan grande como el femicidio. Espero que todos pregunten qué es un banco rojo para tomar conciencia y hacer actividades alrededor del mismo para lograr una ciudad con menos violencia”.
Pintos destaca finalmente la amplia participación de mujeres en la empresa y la presencia de César Frugoni en el directorio de Sameep hace un año, con quien vienen trabajando en el departamento sobre esta problemática. “La sociedad viene cambiando, hay un cambio de paradigma, este flagelo siempre existió y debe ser visibilizado. El Banco Rojo no debe quedar solo como un objeto, sino en algo para concienciar sobre esta problemática”, asegura la directora.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).