
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Con el objetivo de concientiza y prevenir la violencia de género, a poco de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer emplazan un Banco Rojo, en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
Actualidad- ChacoEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la violencia de género, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto al municipio de Resistencia, Sameep, el Instituto de Género y Diversidad del Consejo de Abogados, las fundaciones Expresarte y Nueva Esperanza, emplazaron un nuevo Banco Rojo en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona la Ley 3038-K, autoría de la titular parlamentaria, que establece el emplazamiento del Banco Rojo en todo el territorio provincial con la leyenda “En memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas”.
Participan la concejala Katia Blanc; la presidenta de Sameep, Noelia Canteros; y la directora del Área de Género, Gloria Pintos.
Cuesta resalta la importancia de visibilizar e interpelar a la sociedad sobre una problemática que afecta a las mujeres, a las familias y a la sociedad entera. “El Banco Rojo es un símbolo de lo que no tiene que pasar más en la sociedad, que cada niño, niña, hombre o mujer sepa que este banco está emplazado en memoria de una mujer que fue víctima de un femicida”, manifestó.
Asimismo, asegura que esta política de Estado debe contar con el acompañamiento de la sociedad en su conjunto. “Es muy importante que como sociedad nos capacitemos para prevenir los femicidios, que como mujeres seamos más empáticas con este flagelo que nos afecta a todas, pero no solamente a nosotras, sino también a las familias que sufren la pérdida de un ser querido por la violencia”, remarca.
La legisladora alienta además a todos los municipios de la provincia a emplazar un Banco Rojo en cada localidad para que toda la sociedad chaqueña tome conciencia.
Por una sociedad libre de violencia
En tanto Blanc manifiesta su postura ante este hecho histórico, en el Mes de la Mujer, al emplazarse el Banco Rojo en el predio de Sameep. “Justamente una mujer nos abrió las puertas y, junto a su espacio de género, emplazamos este banco junto a Eli, haciendo historia, sumando mujeres y varones para lograr equidad de género”, afirmó la concejala para luego agregar que se busca “una ciudad más justa, para deconstruir masculinidades y lograr que las nuevas generaciones tengan más derechos y dejar una ciudad más justa a nuestros hijos”.
Asimismo, remarcó que este banco, más que un símbolo, es “para visibilizar un flagelo tan grande como el femicidio. Espero que todos pregunten qué es un banco rojo para tomar conciencia y hacer actividades alrededor del mismo para lograr una ciudad con menos violencia”.
Pintos destaca finalmente la amplia participación de mujeres en la empresa y la presencia de César Frugoni en el directorio de Sameep hace un año, con quien vienen trabajando en el departamento sobre esta problemática. “La sociedad viene cambiando, hay un cambio de paradigma, este flagelo siempre existió y debe ser visibilizado. El Banco Rojo no debe quedar solo como un objeto, sino en algo para concienciar sobre esta problemática”, asegura la directora.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.