
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Con el objetivo de concientiza y prevenir la violencia de género, a poco de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer emplazan un Banco Rojo, en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
Actualidad- ChacoEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la violencia de género, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto al municipio de Resistencia, Sameep, el Instituto de Género y Diversidad del Consejo de Abogados, las fundaciones Expresarte y Nueva Esperanza, emplazaron un nuevo Banco Rojo en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona la Ley 3038-K, autoría de la titular parlamentaria, que establece el emplazamiento del Banco Rojo en todo el territorio provincial con la leyenda “En memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas”.
Participan la concejala Katia Blanc; la presidenta de Sameep, Noelia Canteros; y la directora del Área de Género, Gloria Pintos.
Cuesta resalta la importancia de visibilizar e interpelar a la sociedad sobre una problemática que afecta a las mujeres, a las familias y a la sociedad entera. “El Banco Rojo es un símbolo de lo que no tiene que pasar más en la sociedad, que cada niño, niña, hombre o mujer sepa que este banco está emplazado en memoria de una mujer que fue víctima de un femicida”, manifestó.
Asimismo, asegura que esta política de Estado debe contar con el acompañamiento de la sociedad en su conjunto. “Es muy importante que como sociedad nos capacitemos para prevenir los femicidios, que como mujeres seamos más empáticas con este flagelo que nos afecta a todas, pero no solamente a nosotras, sino también a las familias que sufren la pérdida de un ser querido por la violencia”, remarca.
La legisladora alienta además a todos los municipios de la provincia a emplazar un Banco Rojo en cada localidad para que toda la sociedad chaqueña tome conciencia.
Por una sociedad libre de violencia
En tanto Blanc manifiesta su postura ante este hecho histórico, en el Mes de la Mujer, al emplazarse el Banco Rojo en el predio de Sameep. “Justamente una mujer nos abrió las puertas y, junto a su espacio de género, emplazamos este banco junto a Eli, haciendo historia, sumando mujeres y varones para lograr equidad de género”, afirmó la concejala para luego agregar que se busca “una ciudad más justa, para deconstruir masculinidades y lograr que las nuevas generaciones tengan más derechos y dejar una ciudad más justa a nuestros hijos”.
Asimismo, remarcó que este banco, más que un símbolo, es “para visibilizar un flagelo tan grande como el femicidio. Espero que todos pregunten qué es un banco rojo para tomar conciencia y hacer actividades alrededor del mismo para lograr una ciudad con menos violencia”.
Pintos destaca finalmente la amplia participación de mujeres en la empresa y la presencia de César Frugoni en el directorio de Sameep hace un año, con quien vienen trabajando en el departamento sobre esta problemática. “La sociedad viene cambiando, hay un cambio de paradigma, este flagelo siempre existió y debe ser visibilizado. El Banco Rojo no debe quedar solo como un objeto, sino en algo para concienciar sobre esta problemática”, asegura la directora.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.