
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Con el objetivo de concientiza y prevenir la violencia de género, a poco de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer emplazan un Banco Rojo, en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de concienciar y prevenir sobre la violencia de género, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto al municipio de Resistencia, Sameep, el Instituto de Género y Diversidad del Consejo de Abogados, las fundaciones Expresarte y Nueva Esperanza, emplazaron un nuevo Banco Rojo en la sede central de empresa provincial de servicio de agua.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona la Ley 3038-K, autoría de la titular parlamentaria, que establece el emplazamiento del Banco Rojo en todo el territorio provincial con la leyenda “En memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas”.
Participan la concejala Katia Blanc; la presidenta de Sameep, Noelia Canteros; y la directora del Área de Género, Gloria Pintos.
Cuesta resalta la importancia de visibilizar e interpelar a la sociedad sobre una problemática que afecta a las mujeres, a las familias y a la sociedad entera. “El Banco Rojo es un símbolo de lo que no tiene que pasar más en la sociedad, que cada niño, niña, hombre o mujer sepa que este banco está emplazado en memoria de una mujer que fue víctima de un femicida”, manifestó.
Asimismo, asegura que esta política de Estado debe contar con el acompañamiento de la sociedad en su conjunto. “Es muy importante que como sociedad nos capacitemos para prevenir los femicidios, que como mujeres seamos más empáticas con este flagelo que nos afecta a todas, pero no solamente a nosotras, sino también a las familias que sufren la pérdida de un ser querido por la violencia”, remarca.
La legisladora alienta además a todos los municipios de la provincia a emplazar un Banco Rojo en cada localidad para que toda la sociedad chaqueña tome conciencia.
Por una sociedad libre de violencia
En tanto Blanc manifiesta su postura ante este hecho histórico, en el Mes de la Mujer, al emplazarse el Banco Rojo en el predio de Sameep. “Justamente una mujer nos abrió las puertas y, junto a su espacio de género, emplazamos este banco junto a Eli, haciendo historia, sumando mujeres y varones para lograr equidad de género”, afirmó la concejala para luego agregar que se busca “una ciudad más justa, para deconstruir masculinidades y lograr que las nuevas generaciones tengan más derechos y dejar una ciudad más justa a nuestros hijos”.
Asimismo, remarcó que este banco, más que un símbolo, es “para visibilizar un flagelo tan grande como el femicidio. Espero que todos pregunten qué es un banco rojo para tomar conciencia y hacer actividades alrededor del mismo para lograr una ciudad con menos violencia”.
Pintos destaca finalmente la amplia participación de mujeres en la empresa y la presencia de César Frugoni en el directorio de Sameep hace un año, con quien vienen trabajando en el departamento sobre esta problemática. “La sociedad viene cambiando, hay un cambio de paradigma, este flagelo siempre existió y debe ser visibilizado. El Banco Rojo no debe quedar solo como un objeto, sino en algo para concienciar sobre esta problemática”, asegura la directora.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.