
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Los institutos de Turismo y de Cultura presentan la lista de carnavales que se desarrollarán durante todo febrero y primeros días de marzo, en 33 localidades del Chaco.
Actualidad- NEALos carnavales se realizarán todo febrero y principio de marzo y forman parte del programa 10 % Verano.
Esta iniciativa promueve la fiesta popular que dinamiza las economías locales y regionales a través de los emprendedores , prestadores turísticos, hacedores culturales y artistas.
Agenda 100% Carnavales
Fechas actualizadas al 27 de enero y sujetas a modificación por inclemencias climáticas e imprevistos.
Febrero
La Verde: 3, 4 y 5
Las Palmas: 3, 4, 11, 18 y 19
San Martín: 3, 4, 10 y 11
Corzuela: 4
Villa Ángela: 4, 11, 18 y 19
Machagai: 4, 11 y 18
Quitilipi: 4, 11, 18 y 19
General Pinedo: 4, 11 y 18
Juan José Castelli: 4, 11, 18 y 19
La Escondida: 10, 11 y 12
Lapachito: 10, 11 y 12
Puerto Bermejo: 10, 17 y 25
Puerto Eva Perón: 10 y 11
San Bernardo: 10, 11 y 12
Basail: 11
Presidencia de la Plaza: 11, 18 y 25
Barranqueras: 17 y 18
Colonia Benítez: 17 y 18
Makallé: 17, 18 y 19
Fontana: 17, 18, 19 y 20
Isla del Cerrito: 17, 18 y 21
Colonia Elisa: 17, 18, 24 y 25
Pampa Almirón: 17
Pampa del Indio: 17, 18, 19, 24 y 25
Las Breñas: 18 y 19
Puerto Tirol: 18, 19, 20, 24 y 25
Los Frentones: 19
Hermoso Campo: 19 y 24
El Sauzalito: 19 y 20
Chorotis: 24 y 25
Capitán Solari: 25
Charata: 25
Margarita Belén: 24 y 25
Marzo
Corzuela: 3 y 4
Charata: 4
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
La doctora Claudia Mendoza médica asistencial en el Centro Nacional de Parasitología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) brindó recomendaciones a quienes sufren el contagio de dengue.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.