
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Encontrar un buen trabajo en Argentina no es tarea fácil, por lo que la información que debe incluirse en un CV es muy importante.
SociedadSegún un relevamiento de la empresa ADECCO Argentina el 21% de los argentinos reconoce no saber cómo armarlo. En este sentido, revela que 8 de cada 10 coinciden en que buscar trabajo en Argentina es una tarea difícil.
Asimismo, considera que la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula.
La experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
¿Con qué escenario se encuentran los argentinos a la hora de buscar trabajo? Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, presenta los resultados de un reciente estudio del cual participaron más de 3200 personas a nivel nacional. Ante la duda de cuánto tiempo puede demorar la búsqueda laboral, los datos más significativos son que el 31% mencionó menos de 6 meses y el 26% más de un año. Dentro de los participantes del estudio, el 81% coincide en que encontrar trabajo en Argentina es una tarea difícil; sólo un 14% cree que es fácil.
Teniendo en cuenta que el CV es la primera puerta a la hora de buscar empleo y suele ser el primer paso en el momento de encarar un cambio laboral, la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula. Mientras que el 93% de las personas encuestadas coinciden en que es importante tener un CV para conseguir trabajo, al consultarles si saben confeccionarlo correctamente, el 63% respondió que sí y el 21% que no. Teniendo en cuenta estas respuestas, ¿es necesario capacitarse para armar correctamente un CV? El 72% coincidió que sí, el 22% que no.
Por esa razón, Adecco Argentina, brinda los siguientes consejos para armar un CV exitoso:
Contar con un CV actualizado y que se incluya en forma sintética y clara su experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones, sin exceder más de una hoja o dos. Más adelante el candidato podrá ampliar su experiencia en una entrevista.
El contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.
En cuanto a la estructura, al inicio deben estar los datos personales y de contacto. Luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.
Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.
Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.
Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y rubros en los que se trabajó. Asimismo, especificar las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras especificadas.
Adicionalmente, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una red de contactos, mantener el CV actualizado y considerar no solo los portales tradicionales, sino también los perfiles en redes sociales de las consultoras. Además, hay que tener en cuenta que, a partir de un informe realizado por Adecco Argentina, se determinó que la experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
El CV que no se ve
Adecco Argentina lanza, como parte de la campaña "El CV que no se ve", un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral. Esta iniciativa fue recientemente reconocida con un Lápiz de Plata de Editorial Dossier y por la Cámara de Comercio Suizo Argentina, a través de sus distinciones Acciones Positivas, que buscan dar visibilidad a aquellas personas, asociaciones, fundaciones y empresas que hayan generado un impacto positivo en su comunidad, sea este un pequeño grupo, la empresa o la sociedad en general. Para más información ingresar a www.elcvquenoseve.com
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.