
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Encontrar un buen trabajo en Argentina no es tarea fácil, por lo que la información que debe incluirse en un CV es muy importante.
SociedadSegún un relevamiento de la empresa ADECCO Argentina el 21% de los argentinos reconoce no saber cómo armarlo. En este sentido, revela que 8 de cada 10 coinciden en que buscar trabajo en Argentina es una tarea difícil.
Asimismo, considera que la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula.
La experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
¿Con qué escenario se encuentran los argentinos a la hora de buscar trabajo? Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, presenta los resultados de un reciente estudio del cual participaron más de 3200 personas a nivel nacional. Ante la duda de cuánto tiempo puede demorar la búsqueda laboral, los datos más significativos son que el 31% mencionó menos de 6 meses y el 26% más de un año. Dentro de los participantes del estudio, el 81% coincide en que encontrar trabajo en Argentina es una tarea difícil; sólo un 14% cree que es fácil.
Teniendo en cuenta que el CV es la primera puerta a la hora de buscar empleo y suele ser el primer paso en el momento de encarar un cambio laboral, la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula. Mientras que el 93% de las personas encuestadas coinciden en que es importante tener un CV para conseguir trabajo, al consultarles si saben confeccionarlo correctamente, el 63% respondió que sí y el 21% que no. Teniendo en cuenta estas respuestas, ¿es necesario capacitarse para armar correctamente un CV? El 72% coincidió que sí, el 22% que no.
Por esa razón, Adecco Argentina, brinda los siguientes consejos para armar un CV exitoso:
Contar con un CV actualizado y que se incluya en forma sintética y clara su experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones, sin exceder más de una hoja o dos. Más adelante el candidato podrá ampliar su experiencia en una entrevista.
El contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.
En cuanto a la estructura, al inicio deben estar los datos personales y de contacto. Luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.
Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.
Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.
Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y rubros en los que se trabajó. Asimismo, especificar las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras especificadas.
Adicionalmente, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una red de contactos, mantener el CV actualizado y considerar no solo los portales tradicionales, sino también los perfiles en redes sociales de las consultoras. Además, hay que tener en cuenta que, a partir de un informe realizado por Adecco Argentina, se determinó que la experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
El CV que no se ve
Adecco Argentina lanza, como parte de la campaña "El CV que no se ve", un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral. Esta iniciativa fue recientemente reconocida con un Lápiz de Plata de Editorial Dossier y por la Cámara de Comercio Suizo Argentina, a través de sus distinciones Acciones Positivas, que buscan dar visibilidad a aquellas personas, asociaciones, fundaciones y empresas que hayan generado un impacto positivo en su comunidad, sea este un pequeño grupo, la empresa o la sociedad en general. Para más información ingresar a www.elcvquenoseve.com
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.