
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Encontrar un buen trabajo en Argentina no es tarea fácil, por lo que la información que debe incluirse en un CV es muy importante.
SociedadSegún un relevamiento de la empresa ADECCO Argentina el 21% de los argentinos reconoce no saber cómo armarlo. En este sentido, revela que 8 de cada 10 coinciden en que buscar trabajo en Argentina es una tarea difícil.
Asimismo, considera que la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula.
La experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
¿Con qué escenario se encuentran los argentinos a la hora de buscar trabajo? Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, presenta los resultados de un reciente estudio del cual participaron más de 3200 personas a nivel nacional. Ante la duda de cuánto tiempo puede demorar la búsqueda laboral, los datos más significativos son que el 31% mencionó menos de 6 meses y el 26% más de un año. Dentro de los participantes del estudio, el 81% coincide en que encontrar trabajo en Argentina es una tarea difícil; sólo un 14% cree que es fácil.
Teniendo en cuenta que el CV es la primera puerta a la hora de buscar empleo y suele ser el primer paso en el momento de encarar un cambio laboral, la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula. Mientras que el 93% de las personas encuestadas coinciden en que es importante tener un CV para conseguir trabajo, al consultarles si saben confeccionarlo correctamente, el 63% respondió que sí y el 21% que no. Teniendo en cuenta estas respuestas, ¿es necesario capacitarse para armar correctamente un CV? El 72% coincidió que sí, el 22% que no.
Por esa razón, Adecco Argentina, brinda los siguientes consejos para armar un CV exitoso:
Contar con un CV actualizado y que se incluya en forma sintética y clara su experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones, sin exceder más de una hoja o dos. Más adelante el candidato podrá ampliar su experiencia en una entrevista.
El contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.
En cuanto a la estructura, al inicio deben estar los datos personales y de contacto. Luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.
Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.
Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.
Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y rubros en los que se trabajó. Asimismo, especificar las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras especificadas.
Adicionalmente, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una red de contactos, mantener el CV actualizado y considerar no solo los portales tradicionales, sino también los perfiles en redes sociales de las consultoras. Además, hay que tener en cuenta que, a partir de un informe realizado por Adecco Argentina, se determinó que la experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
El CV que no se ve
Adecco Argentina lanza, como parte de la campaña "El CV que no se ve", un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral. Esta iniciativa fue recientemente reconocida con un Lápiz de Plata de Editorial Dossier y por la Cámara de Comercio Suizo Argentina, a través de sus distinciones Acciones Positivas, que buscan dar visibilidad a aquellas personas, asociaciones, fundaciones y empresas que hayan generado un impacto positivo en su comunidad, sea este un pequeño grupo, la empresa o la sociedad en general. Para más información ingresar a www.elcvquenoseve.com
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.