
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Con la llegada de los meses más cálidos existe mayor proliferación de garrapatas en el ambiente, es decir que nuestros perros están más expuestos.
Nuestros amigos- ArgentinaEn Argentina esta enfermedad es transmitida por garrapatas por primera vez en el 2013 y actualmente ha sido detectada en varias provincias, como por ejemplo, Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Estas pueden incluso pasar de una casa a la otra para terminar hospedándose en los perros y generar consecuencias muy graves en su salud, como por ejemplo, una extraña y silenciosa enfermedad llamada Ehrlichiosis. ¿De qué se trata?
Las garrapatas son parásitos que se prenden en la piel y que se nutren de la sangre de las mascotas y que pueden, incluso, picar a las personas y transmitir enfermedades que dañan seriamente la salud de ambos. Es verdad que estos vectores de numerosas enfermedades antes de alimentarse parecen pequeñas arañitas que caminan sobre el pelaje pero, luego de alimentarse por varios días, aumentan su tamaño significativamente hasta parecer porotos hichados y grisáceos de más de 1 cm de largo.
Inspeccionar al perro para evitar que tenga garrapatas es una tarea fundamental. Una de las enfermedades que surgen como consecuencia de la picadura de las garrapatas y que es conocida como “el asesino silencioso” es la Ehrlichiosis. Se la conoce con este nombre porque inicialmente causa signos leves que muchas veces pasan inadvertidos y puede transcurrir sin ser evidente por meses o años.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.