
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
La propuesta para regalar en estas fiestas son los productos de emprededores locales, del Parque Nacional El Impenetrable. Son obras que ponen en valor la tradición y la naturaleza.
Nuestra Tierra - ChacoPara estas fiestas todos podemos contribuir de una manera socialmente responsable adquiriendo productos con impacto social y ambiental, como una opción diferente a las propuestas consumistas del mercado tradicional. Es que detrás del concepto de lo personalizado y artesanal, se entrelazan la sensibilidad y la conciencia del emprendedor con la que se identifica el consumidor.
En este contexto los “Emprendedores por Naturaleza”, -que conforman un grupo de artesanos que involucra a más de 100 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable- están generando nuevos ingresos a partir de la comercialización de obras artesanales “con sentido”. Se trata de piezas únicas que ponen en valor la cultura, la tradición y la naturaleza. Además, encierran una historia de bienestar social detrás.
Este programa que lleva adelante Rewilding Argentina desde el año 2020, revaloriza técnicas artesanales propias de la cultura local, con obras realizadas “con sentido”, por artesanos que promueven la protección de la vida silvestre, poniendo en valor el bosque nativo y las especies de flora y fauna con las que interactúan.
Desde esta perspectiva los emprendedores ofrecen interesantes artesanías, que son muy demandadas para la decoración de la casa y la cocina, confeccionadas en barro, lana y madera que recolectan del bosque, de árboles caídos. Con esta materia prima elaboran tapices, representaciones de animales autóctonos, juegos de cucharas, utensilios de cocina y morteros. Cada obra elaborada de manera artesanal, sintetiza la riqueza y biodiversidad del monte chaqueño.
Desde El Impenetrable para todo el país
Desde el 2021 funciona la Escuela Taller de Oficios y Turismo de Naturaleza “El Bermejito”, en el paraje La Armonía. Se trata de un centro de capacitaciones para prestadores locales y artesanos de la región. Allí se exponen obras para la comercialización directa en el territorio. Pero, además los “Emprendedores por Naturaleza” cuentan su propio sitio de ventas online, donde pueden comercializar sus artesanías con marca de origen “El Impenetrable” a todo el país.
Una verdadera vidriera digital que conecta a emprendedores de parajes rurales con visitantes, que con su adquisición contribuyen a la prosperidad de las comunidades rurales y la conservación de la vida silvestre del Gran Chaco.
https://emprendedorespornaturaleza.mercadoshops.com.ar/
Un paso hacia la regeneración
En este sentido la coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, destacó que “El costo ambiental de nuestros hábitos de consumo esta dejando impactos irreversibles frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Cada decisión que tomamos como consumidores, tiene un impacto social y ambiental. Hoy, les presentamos una alternativa de consumo, que promueve una economía local restaurativa de la naturaleza y la cultura. Una iniciativa para que, durante estas fiestas, puedan comprar un producto único y con sentido, una alternativa de comercio que pone como eje central a la conservación de la biodiversidad y el bienestar social de más de 100 familias emprendedoras de El Impenetrable”.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.