
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti considera como balance positivo la presentación de las iniciativas presentadas junto a su par Alicia Frías. “Los planteos y búsqueda de respuestas por los y las concejalas tuvieron, como nunca eco y respuesta por parte del oficialismo”.
Actualidad- ChacoEl Concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, da a conocer las posiciones que tomaron junto a su par Alicia Frías, ante temas tan importantes que se trataron en la Sesión del martes 6 de diciembre y resaltan que, a diferencia de los proyectos originales del oficialismo municipal, las normas sancionadas incluyen muchas modificaciones, que en el caso de ambos concejales, corresponden a planteos hechos oportunamente e incluso de manera pública.
Bolatti asevera que “generó un ámbito de trabajo legislativo que no se vio en estos casi tres años, desde donde surgieron normas que se habían marcado como prioritarias desde la intendencia, como el Presupuesto, la Tributaria, Sindicatura, Emergencia, Retiro y Empresa de Servicios, entre las más destacables, temas en su mayoría fueron discutidos y estudiados en Comisión y que buscaban la oportunidad para sumar los votos necesarios, los dos tercios del cuerpo.
Como en otras oportunidades y como en muchas otras no, se dieron coincidencias y preocupaciones comunes con la Concejala Carla Canteros y su par del mismo bloque, Carlos Salom, que nos permitieron a Bolatti y Frías, priorizar planteos en cada una de las iniciativas, condicionando el acompañamiento a que se incluyan los mismos.
Luego de varias horas se logró avanzar en varios de los temas, dejando pendientes los que no hubo acuerdo”, precisa.
En cuanto a lo que obtienen sanción los concejales compartieron detalles en un cuadro adjunto, donde se puede ver la propuesta original del oficialismo y comparar con un sintético detalle de lo sancionado en acuerdo.
El conjunto de ordenanzas sancionadas se caracterizan:
Por no incluir autorizaciones de endeudamiento público.
Por no delegar facultades o atribuciones de un Departamento a otro, ni aportar a la concentración de funciones en el Ejecutivo Municipal,Por tener aumentos razonables y algunas bajas en impuestos y tasas,Por constituir límites para el Departamento Ejecutivo sobre las medidas de administración de personal que pueda tomar.
Por garantizar incidencia de las minorías opositoras en órganos de control interno.
Por tener presente el efecto de las decisiones tomadas sobre el sector pasivo o de jubilados municipales y buscar reparar consecuencias que pudieran afectar al sector oportunamente (tema que se intentará abordar en la próxima sesión).
“En esta oportunidad se dio lo que no logramos tener en sesiones anteriores de la novela legislativa municipal, que fuera la atención del oficialismo a nuestras expresiones, iniciativas, propuestas y hasta recomendaciones”, manifestaron y aclararon que la situación “se pudo lograr cuando las intenciones de cuatro ediles, coincidieron en criterios constructivos y en priorizar el interés general, lo que impidió que puedan concentrar los votos para alcanzar la mayoría necesarias para sancionar las normas con sus textos originales
“Junto a las Concejalas Alicia Frías, Carla Cantero y al Concejal Carlos Salom, logramos que se generen ámbitos de trabajo legislativo que tendieron a lograr el consenso, desde la lógica parlamentaria de ceder y también lograr incluir condiciones y propuestas en la elaboración de las futuras norma, algo que es o debería ser normal en los ámbitos parlamentarios, pero que en el Concejo de Resistencia resaltan por su ausencia.
Cuadro
El cuadro muestra claramente las diferencias entre la intención original del gobierno municipal y las normativas que surgen de procesos legislativos y de la búsqueda del consenso.
“Con la misma preocupación que observamos hay en actores o actoras políticas cercanas a nuestro espacio o gestión, por la existencia o percepción de un acuerdo con quienes gobiernan el municipio, es que en su momento analizamos la conveniencia o no del mismo. Y podemos decir y reconocer que lo más conveniente era mantener una posición testimonial y oponernos en todo, ante las diferencias crecientes que venimos teniendo desde su inicio con la gestión de Martínez”, indicaron los ediles.
“Pero antes estas exigencias políticas de la sociedad, también sabemos que la misma espera respuestas de sus representantes, y entendemos que no es lo mismo que se endeude o no el municipio en miles de millones de pesos, que no es lo mismo un importante aumento de tasas a una reducción de las mismas, o tener a no tener un intendente con facultades concentradas y poco control, que la posibilidad de crear un organismo de control más imparcial a una gestión que deba solicitar al concejo las autorizaciones previas correspondientes”. (ver cuadro)
Por último, Bolatti y Frías remarcan que optaron “por hacer los aportes que están a nuestro alcance más los que permite un transparente acuerdo legislativo, como lo hemos realizado con dos de los ediles de la UCR, Canteros y Salom. sabemos que puede ser discutible y que habrá a quienes les caiga más o menos bien la idea, pero queremos expresar que nos movió un conjunto de buenas intenciones y de encontrar respuestas para la ciudad, en medio de una época de importantes decepciones”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).