
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti considera como balance positivo la presentación de las iniciativas presentadas junto a su par Alicia Frías. “Los planteos y búsqueda de respuestas por los y las concejalas tuvieron, como nunca eco y respuesta por parte del oficialismo”.
Actualidad- ChacoEl Concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, da a conocer las posiciones que tomaron junto a su par Alicia Frías, ante temas tan importantes que se trataron en la Sesión del martes 6 de diciembre y resaltan que, a diferencia de los proyectos originales del oficialismo municipal, las normas sancionadas incluyen muchas modificaciones, que en el caso de ambos concejales, corresponden a planteos hechos oportunamente e incluso de manera pública.
Bolatti asevera que “generó un ámbito de trabajo legislativo que no se vio en estos casi tres años, desde donde surgieron normas que se habían marcado como prioritarias desde la intendencia, como el Presupuesto, la Tributaria, Sindicatura, Emergencia, Retiro y Empresa de Servicios, entre las más destacables, temas en su mayoría fueron discutidos y estudiados en Comisión y que buscaban la oportunidad para sumar los votos necesarios, los dos tercios del cuerpo.
Como en otras oportunidades y como en muchas otras no, se dieron coincidencias y preocupaciones comunes con la Concejala Carla Canteros y su par del mismo bloque, Carlos Salom, que nos permitieron a Bolatti y Frías, priorizar planteos en cada una de las iniciativas, condicionando el acompañamiento a que se incluyan los mismos.
Luego de varias horas se logró avanzar en varios de los temas, dejando pendientes los que no hubo acuerdo”, precisa.
En cuanto a lo que obtienen sanción los concejales compartieron detalles en un cuadro adjunto, donde se puede ver la propuesta original del oficialismo y comparar con un sintético detalle de lo sancionado en acuerdo.
El conjunto de ordenanzas sancionadas se caracterizan:
Por no incluir autorizaciones de endeudamiento público.
Por no delegar facultades o atribuciones de un Departamento a otro, ni aportar a la concentración de funciones en el Ejecutivo Municipal,Por tener aumentos razonables y algunas bajas en impuestos y tasas,Por constituir límites para el Departamento Ejecutivo sobre las medidas de administración de personal que pueda tomar.
Por garantizar incidencia de las minorías opositoras en órganos de control interno.
Por tener presente el efecto de las decisiones tomadas sobre el sector pasivo o de jubilados municipales y buscar reparar consecuencias que pudieran afectar al sector oportunamente (tema que se intentará abordar en la próxima sesión).
“En esta oportunidad se dio lo que no logramos tener en sesiones anteriores de la novela legislativa municipal, que fuera la atención del oficialismo a nuestras expresiones, iniciativas, propuestas y hasta recomendaciones”, manifestaron y aclararon que la situación “se pudo lograr cuando las intenciones de cuatro ediles, coincidieron en criterios constructivos y en priorizar el interés general, lo que impidió que puedan concentrar los votos para alcanzar la mayoría necesarias para sancionar las normas con sus textos originales
“Junto a las Concejalas Alicia Frías, Carla Cantero y al Concejal Carlos Salom, logramos que se generen ámbitos de trabajo legislativo que tendieron a lograr el consenso, desde la lógica parlamentaria de ceder y también lograr incluir condiciones y propuestas en la elaboración de las futuras norma, algo que es o debería ser normal en los ámbitos parlamentarios, pero que en el Concejo de Resistencia resaltan por su ausencia.
Cuadro
El cuadro muestra claramente las diferencias entre la intención original del gobierno municipal y las normativas que surgen de procesos legislativos y de la búsqueda del consenso.
“Con la misma preocupación que observamos hay en actores o actoras políticas cercanas a nuestro espacio o gestión, por la existencia o percepción de un acuerdo con quienes gobiernan el municipio, es que en su momento analizamos la conveniencia o no del mismo. Y podemos decir y reconocer que lo más conveniente era mantener una posición testimonial y oponernos en todo, ante las diferencias crecientes que venimos teniendo desde su inicio con la gestión de Martínez”, indicaron los ediles.
“Pero antes estas exigencias políticas de la sociedad, también sabemos que la misma espera respuestas de sus representantes, y entendemos que no es lo mismo que se endeude o no el municipio en miles de millones de pesos, que no es lo mismo un importante aumento de tasas a una reducción de las mismas, o tener a no tener un intendente con facultades concentradas y poco control, que la posibilidad de crear un organismo de control más imparcial a una gestión que deba solicitar al concejo las autorizaciones previas correspondientes”. (ver cuadro)
Por último, Bolatti y Frías remarcan que optaron “por hacer los aportes que están a nuestro alcance más los que permite un transparente acuerdo legislativo, como lo hemos realizado con dos de los ediles de la UCR, Canteros y Salom. sabemos que puede ser discutible y que habrá a quienes les caiga más o menos bien la idea, pero queremos expresar que nos movió un conjunto de buenas intenciones y de encontrar respuestas para la ciudad, en medio de una época de importantes decepciones”.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.