
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La premiación del Joven Empresario Chaqueño del Año se realiza en el marco de la Expo Emprender Chaco 2022, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
EmprendedurismoParticipan del acto de la premiación el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, la concejal de Sáenz Peña, Luisina Lita, el titular del área de Discapacidad del Municipio local, Tomás Avalos, presidentes de entidades empresarias y emprendedores de toda la provincia, los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) llevan adelante este domingo, la premiación del Joven Empresario Chaqueño del Año, en el marco de la Expo Emprender Chaco 2022, realizado en la ciudad termal.
A través de diferentes evaluaciones, el jurado elige a Juan Diego Romero y su empresa ECOMAX, para ser galardonado con el primer puesto. Se trata de un joven empresario de 25 años, de General San Martín y socio de la Cámara Regional Económica "El Zapallar". Hace un poco más de un año que inició con su empresa dedicada al reciclado de residuos sólidos urbanos para proceso de compactación y comercialización.
Al recibir el reconocimiento, el ganador destaca: “Recibir este premio me generó mucha alegría y fue una sorpresa porque no lo esperaba, siendo para mi carrera empresarial una gran motivación para seguir trabajando y apostando al crecimiento del negocio”.
El segundo puesto de la premiación fue para María Paula De Garate, de Carteras Lua y el tercero lo recibieron las emprendedoras Paola Puentes y Karla Ramírez, de La Chavas Muebles, ambas asociadas a la Cámara de Comercio de Quitilipi.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de FECHACO Joven, Alexis Sánchez resalta que “pese a las inclemencias climáticas, vivimos dos jornadas cargas de emociones con la participación de más de 50 expositores, conferencias de destacados disertantes, living emprendedor, arte, moda y música en vivo, que significó un gran éxito y una motivación para seguir apostando a los productos y servicios de nuestra provincia”. En esa línea, el dirigente agradeció a los auspiciantes del evento, pero especialmente al equipo juvenil que lo acompañó, que se ha superado un nuevo año para fortalecer al empresariado joven.
Por su parte, el titular de CAME felicita a la comisión juvenil de FECHACO por el evento y afirmó: “Destacamos el esfuerzo y compromiso de los jóvenes que dieron la posibilidad de mostrar todo el potencial comercial, industrial, cultural y social de las pymes chaqueñas durante este fin de semana”.
Además, se realiza la entrega de menciones de honor a quienes se destacan en Desarrollo Productivo Regional: Diego Becerra Cavalcanti (Cámara de Comercio de Villa Ángela); Relevo Generacional: José Daniel Kappes (Cámara de Comercio de Gral. Pinedo); Desarrollo Tecnológico: Gisela Marianela Chávez (Cámara de Comercio de Charata); Promoción de Oficio: Maria Paula De Garate (Cámara de Comercio de Quitilipi) ; Proyección Internacional: Juan Andrés Quiroga; Inovación y Diseño: Paola Puentes (Cámara de Comercio de Quitilipi); y Triple Impacto: Mariano Juan Diego Romero (Cámara Regional Económica El Zapallar).
El evento contó con declaraciones de interés provincial, legislativo y municipal, y estuvo auspiciado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector juvenil de la institución nacional (CAME Joven), entidades asociadas a FECHACO, como así también, apoyaron la iniciativa, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Ministerio de Planificación, Infraestructura y Economía, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), la Municipalidad de Sáenz Peña y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
Además, dan el presente en la expo artistas del Club de la Pintura, presidida por José “Chachi” Vallejos, y los escultores Pablo Hajnal y Nahuel Martínez, quienes generaron que el arte y el comercio se encuentren.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.