
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se trata de un nuevo espacio en donde se realizarán capacitaciones y actividades bajo la modalidad híbrida, para que también puedan participar emprendedores del interior de las provincias de Chaco y Corrientes.
EmprendedurismoParticipan de la inauguración la presidenta y el vicepresidente 2° de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Silvia Reyero y Gustavo Martínez Quiles respectivamente, acompañan la apertura del Aula Pyme, que ​funciona en ​​la Facultad de Ciencias Económicas de la U​niversidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el Campus Resistencia.
En el nuevo espacio se realizarán capacitaciones y actividades bajo la modalidad híbrida, para que también puedan participar emprendedores del interior de las provincias de Chaco y Corrientes.
“Hoy inauguramos nuestra Aula Pyme, que forma parte de las Jornadas INEXPO 2022, de Investigación, Extensión y Posgrado”, destaca la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Moira Carrió durante la habilitación que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la mencionada Unidad Académica.
En ese sentido, sostiene que el Aula cuenta con el aporte y colaboración de distintas organizaciones empresariales, financieras, de seguros y constructoras, como la FECHACO, la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APPIC), el Nuevo Banco del Chaco, el Banco de Corrientes, Organización Pegoraro Seguros, Gala S.A., Palacios Hermanos S.A. y Petrogar SRL.
La titular de Federación Económica destaca que “esta iniciativa surge a partir de un acuerdo que hicimos oportunamente con la Facultad para que de manera conjunta podamos generar un espacio de capacitaciones, apoyo y consultas que permitan potenciar a nuestras pymes y generar más empleo”.
Como primera actividad del aula PYME, se lleva adelante la charla “Cuándo empiezo a ganar con mi negocio”, que se realizó bajo la modalidad híbrida y co-organizada con la Cámara de Comercio de Resistencia. La misma brindó herramientas desde el punto de vista teórico y administrativo, cómo es que una empresa empieza a ganar dinero a través de la estructura de costos que tiene, del punto de equilibrio y de los precios.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.