
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
A través del Fondo Tecnológico Chaqueño (FONTECH) se financiarán proyectos innovadores y con impacto social de pymes e industrias de la provincia.
Actualidad- ChacoEs la primera vez que el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) realizan una iniciativa en conjunto. A través del Fondo Tecnológico Chaqueño (FONTECH), se financiarán proyectos innovadores y con impacto social de pymes e industrias de la provincia.
Durante la convocatoria se presentan 26 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 17 por un monto total de financiamiento de 160 millones de pesos. Esta iniciativa se enmarca dentro de los pilares de trabajo del ICCTI y la Agencia I+D+i, que consiste en financiar proyectos que apuesten a la innovación y la transferencia de tecnología para mejorar la productividad, el desarrollo y la sustentabilidad, en este caso de la provincia del Chaco.
Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI, brinda algunos detalles acerca de la convocatoria del FONTECH. "Es la primera vez que tenemos un fondo específico para la innovación tecnológica de las pymes chaqueñas, de los 160 millones de pesos que se invertirán, el 75 por ciento será financiado por el gobierno nacional y el 25 restante por la provincia", remarca. Se estima que los proyectos aprobados generarán cerca de 120 nuevos empleos registrados para la provincia.
Recuerda que en los últimos 10 años, el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) adjudicó dos o tres proyectos por año para nuestra provincia y que a partir del FONTECH se financiarán 17 proyectos solo en un año. “Esto es parte de una iniciativa deliberada de la Agencia I+D+i para cofinanciar, junto con las provincias, programas con líneas de financiamiento para proyectos innovadores", explica Fernández. Propuestas similares se han implementado ya en Mendoza, Córdoba, Salta y Entre Ríos.
El presidente del ICCTI cuenta que los proyectos presentados abarcan una amplia diversidad temática, en ámbitos que son prioritarios para el desarrollo del Chaco. "Algunos están enfocados a la agroindustria, con mucha participación de la cadena algodonera textil, incluyendo a los cereales y oleaginosas", precisa. “Ocho del total de los proyectos son para financiar propuestas fuera del Gran Resistencia, lo que indica una fuerte participación del interior en esta convocatoria", detalla Fernández.
"También, a través de los proyectos, hay una fuerte presencia de la economía del conocimiento y el aprovechamiento de residuos con fines comerciales, que tendrán un impacto ambiental positivo", agrega. Esta primera convocatoria de FONTECH tenía como sectores prioritarios a la agroindustria, economía del conocimiento y salud y ambiente.
Fernández destaca el fuerte proceso de transferencia de conocimientos desde la Agencia I+D+i al ICCTI, como agencia provincial. "Esto nos permite tener capacidades propias para diseñar instrumentos, evaluar proyectos y adjudicar, algo que no existía antes en el Chaco", resaltó.
Es de destacar que la Agencia I+D+i a cargo de Fernando Peirano, contribuye a las políticas de federalización del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de una serie de acciones orientadas bajo el enfoque denominado “federalismo concertado”, el cual busca la coordinación y compromiso recíproco interinstitucional a través de una metodología colaborativa y articulada en red con los organismos provinciales de promoción de la I+D+i.
El ICCTI participó activamente durante todo el proceso de formulación y presentación de documentación, de acuerdo con las bases y condiciones de la convocatoria. “Acompañamos a las empresas para la elaboración de los proyectos, de forma directa o indirecta, a través de la incorporación de formuladores”, detalló.
Algunas propuestas seleccionados
Los proyectos seleccionados a través del FONTECH recibirán, en algunos casos, Aportes No Reembolsables (ANR) y, en otros, créditos. El proceso de selección se realizó en diferentes etapas, la primera consistió en la admisión en la cual fueron seleccionados 24 proyectos, que representan el 90% del total de las propuestas presentadas. Luego, fueron analizados por la comisión evaluadora mixta conformada por el ICCTI y la Agencia I+D+i, quedando aprobados 17 proyectos.
Entre las propuestas que serán financiadas, se encuentra un proyecto para aprovechamiento de residuo de desmote que fue presentado por Bioenergy S.A., empresa radicada en el Parque Industrial de Fontana, la cual recibirá más de 10 millones de pesos. También, una propuesta de Matijasevic SRL para diseñar y desarrollar una Unidad Terminal Remota (RTU) potenciada para control de procesos agroindustriales, empresa que está en el Parque Industrial de Barranqueras.
Otro de los proyectos que recibirá más de 10 millones de pesos estará destinado a diseñar un prototipo de rotoenfardadora para cosechadoras de algodón, que fue presentado por la empresa Wouchuk de Las Breñas. Además, el FONTECH financiará la propuesta de Golden Brand S.A. de General San Martín, que propone el desarrollo de un desactivador de semillas de soja con aceite térmico y el diseño de una Planta Piloto de Alimentos Funcionales para la empresa Zirka S.A. (que comercializa con marca Ovni), la cual se encuentra en el Parque Industrial de Puerto Tirol.
Está previsto que en los próximos días se firmen los convenios correspondientes a la adjudicación del FONTECH y luego comenzarán los desembolsos de los fondos. El ICCTI acompañará a cada una de las empresas para facilitar la presentación de documentación y cumplir con los requisitos previstos.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.