
Comenzará el lunes 9 y se extenderá hasta el domingo 15 de octubre. Se podrá comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de bonificación en comercios adheridos de la provincia.
La Defensoría del Pueblo del Chaco trabaja en una iniciativa para conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
Actualidad- ChacoEn ese marco considera : “Toda persona tiene derecho al disfrute del más alto posible de salud.”
La Defensoría del Pueblo, releva entre el 2021 y el corriente año establecimientos sanitarios de la provincia con el objeto de conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
El Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj y el Defensor Adjunto, Hugo Maldonado recorren el interior de la provincia del Chaco para conocer el estado de situación en materia de salud preventiva.
Aseguran los funcionarios que “se tomó contacto con hospitales de diferentes puntos geográficos de la provincia, para conocer si cuentan con infraestructura, personal especializado e insumos para la atención y prevención del cáncer de mama.
Se recorrieron diversos hospitales de la Provincia, en Fontana, el Hospital Luis Fleitas, Las Breñas, el Hospital 9 de Julio, en Juan José Castelli, el Hospital Bicentenario General Güemes, en Taco Pozo, el Hospital Santa Rosa, en Villa Ángela, el Hospital Salvador Mazza y en Los Frentones, el Hospital Olivia Santos, en Sáenz Peña, el Hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo, el Hospital Félix A. Pértile de Gral. San Martín, el Hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de Quitilipi.
La provincia cuenta con un sistema público que está regionalizado desde hace mucho tiempo por niveles crecientes de complejidad, por lo tanto, sería exigible que en los hospitales cabecera de regiones sanitarias se cuente con mamógrafo, personal especializado y una tarea preventiva constante ante la población de riesgo. Para el tratamiento de este tipo de patologías se debe contar no solo con los elementos de diagnóstico, sino con los tratamientos adecuados y un correcto control y seguimiento de los casos, que es dificultoso, para lo cual desde la Defensoría se trabajara en una recomendación que incluya mayor difusión de los programas preventivos y el monitoreo constante de los diversos hospitales tendientes a garantizar a la población el acceso.
Sobre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cada 19 de octubre es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con la intención de ayudar a visibilizar y sensibilizar a la población acerca de los problemas que puede provocar esta enfermedad.
El Cáncer de Mamas afecta a las mujeres (y en menor medida a los varones), y la posibilidad de tener la enfermedad aumenta con la edad, por ello es sumamente importante concientizar sobre el tema para la detección temprana a través de los autoexámenes y consultas a los médicos, por medio de mamografías y ecografías mamarias cada uno o dos años, ya que al no tratarse a tiempo puede avanzar y llevar a la mortalidad.
La prevención del cáncer de mama es una política estratégica y necesaria en la Argentina, dado que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Anualmente, se notifican 5.600 fallecimientos por esta enfermedad y se estima que se producirán más de 19.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 16,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, siendo así indispensable garantizar un acceso equitativo al cuidado continuo, integral, adecuado y oportuno de esta patología a todas las mujeres y lograr información sobre el acceso real y efectivo a este derecho”.
Comenzará el lunes 9 y se extenderá hasta el domingo 15 de octubre. Se podrá comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de bonificación en comercios adheridos de la provincia.
Diputados sancionan la Ley N°3942-E que ratifica los decretos del Poder Ejecutivo Nº2.027 del 2 de octubre del 2.009 y su modificatorio Nº1.797, del 15 de diciembre del año 2020 sobre la Mesa Interreligiosa del Chaco.
Será el 3 de enero de 2024 y conectará con Puerto Iguazú y Misiones. Los pasajes ya están disponibles en la página web de Aerolíneas Argentinas y se podrán pagar con Tarjeta Tuya hasta en 4 cuotas.
El vocero oficial Juan Manuel Chapo brinda detalles de la primera reunión entre equipos de gobiernos de transición entrante y saliente.
Se oficiarán dos misas en el sector del Osario del cementerio municipal “San Francisco Solano”, este jueves 2 de noviembre.
En la sede de la Cámara de Comercio de Barranqueras, los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) realizan su última reunión del año.
Será el lunes 4 de diciembre a las 9.30, en el recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” se tomará juramento a los 16 nuevos legisladores electos para el período 2023-2027.
Nuevo Banco del Chaco informa que ya están restablecidos los servicios presenciales en sucursales, centros de pago y minifiliales de la provincia del Chaco.
Este lunes 4 de diciembre los diputados electos juran para el período 2023-2027, en el reciento de sesiones Deolindo Felipe Bittel, lugar donde se lleva adelante la Sesión Preparatoria. Posteriormente el Cuerpo legislativo determina que la diputada Carmen Delgado presida el Poder Legislativo del Chaco.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.
El 7 de diciembre se celebra el Día del Donante de Órganos y en Chaco el 29° aniversario del Centro Único de Coordinación de Ablación e implante de la provincia (CUCAI Chaco).
Se trata de Bulldog Francés de dos meses, que tendría un valor de casi 250 mil pesos en el mercado. Fue hallado y entregado a su dueño.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada al efecto.
El Centro Cultural Emergente: Irrompibles invita a su ciclo de cine bajo las estrellas, este sábado 9 y domingo 10. La invitación es en su sede, avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - .