
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
La Defensoría del Pueblo del Chaco trabaja en una iniciativa para conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
Actualidad- ChacoEn ese marco considera : “Toda persona tiene derecho al disfrute del más alto posible de salud.”
La Defensoría del Pueblo, releva entre el 2021 y el corriente año establecimientos sanitarios de la provincia con el objeto de conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
El Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj y el Defensor Adjunto, Hugo Maldonado recorren el interior de la provincia del Chaco para conocer el estado de situación en materia de salud preventiva.
Aseguran los funcionarios que “se tomó contacto con hospitales de diferentes puntos geográficos de la provincia, para conocer si cuentan con infraestructura, personal especializado e insumos para la atención y prevención del cáncer de mama.
Se recorrieron diversos hospitales de la Provincia, en Fontana, el Hospital Luis Fleitas, Las Breñas, el Hospital 9 de Julio, en Juan José Castelli, el Hospital Bicentenario General Güemes, en Taco Pozo, el Hospital Santa Rosa, en Villa Ángela, el Hospital Salvador Mazza y en Los Frentones, el Hospital Olivia Santos, en Sáenz Peña, el Hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo, el Hospital Félix A. Pértile de Gral. San Martín, el Hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de Quitilipi.
La provincia cuenta con un sistema público que está regionalizado desde hace mucho tiempo por niveles crecientes de complejidad, por lo tanto, sería exigible que en los hospitales cabecera de regiones sanitarias se cuente con mamógrafo, personal especializado y una tarea preventiva constante ante la población de riesgo. Para el tratamiento de este tipo de patologías se debe contar no solo con los elementos de diagnóstico, sino con los tratamientos adecuados y un correcto control y seguimiento de los casos, que es dificultoso, para lo cual desde la Defensoría se trabajara en una recomendación que incluya mayor difusión de los programas preventivos y el monitoreo constante de los diversos hospitales tendientes a garantizar a la población el acceso.
Sobre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cada 19 de octubre es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con la intención de ayudar a visibilizar y sensibilizar a la población acerca de los problemas que puede provocar esta enfermedad.
El Cáncer de Mamas afecta a las mujeres (y en menor medida a los varones), y la posibilidad de tener la enfermedad aumenta con la edad, por ello es sumamente importante concientizar sobre el tema para la detección temprana a través de los autoexámenes y consultas a los médicos, por medio de mamografías y ecografías mamarias cada uno o dos años, ya que al no tratarse a tiempo puede avanzar y llevar a la mortalidad.
La prevención del cáncer de mama es una política estratégica y necesaria en la Argentina, dado que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Anualmente, se notifican 5.600 fallecimientos por esta enfermedad y se estima que se producirán más de 19.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 16,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, siendo así indispensable garantizar un acceso equitativo al cuidado continuo, integral, adecuado y oportuno de esta patología a todas las mujeres y lograr información sobre el acceso real y efectivo a este derecho”.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.