
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
La Defensoría del Pueblo del Chaco trabaja en una iniciativa para conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
Actualidad- ChacoEn ese marco considera : “Toda persona tiene derecho al disfrute del más alto posible de salud.”
La Defensoría del Pueblo, releva entre el 2021 y el corriente año establecimientos sanitarios de la provincia con el objeto de conocer el panorama actualizado para el diagnóstico temprano, detección y tratamiento de cáncer de mama.
El Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj y el Defensor Adjunto, Hugo Maldonado recorren el interior de la provincia del Chaco para conocer el estado de situación en materia de salud preventiva.
Aseguran los funcionarios que “se tomó contacto con hospitales de diferentes puntos geográficos de la provincia, para conocer si cuentan con infraestructura, personal especializado e insumos para la atención y prevención del cáncer de mama.
Se recorrieron diversos hospitales de la Provincia, en Fontana, el Hospital Luis Fleitas, Las Breñas, el Hospital 9 de Julio, en Juan José Castelli, el Hospital Bicentenario General Güemes, en Taco Pozo, el Hospital Santa Rosa, en Villa Ángela, el Hospital Salvador Mazza y en Los Frentones, el Hospital Olivia Santos, en Sáenz Peña, el Hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo, el Hospital Félix A. Pértile de Gral. San Martín, el Hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de Quitilipi.
La provincia cuenta con un sistema público que está regionalizado desde hace mucho tiempo por niveles crecientes de complejidad, por lo tanto, sería exigible que en los hospitales cabecera de regiones sanitarias se cuente con mamógrafo, personal especializado y una tarea preventiva constante ante la población de riesgo. Para el tratamiento de este tipo de patologías se debe contar no solo con los elementos de diagnóstico, sino con los tratamientos adecuados y un correcto control y seguimiento de los casos, que es dificultoso, para lo cual desde la Defensoría se trabajara en una recomendación que incluya mayor difusión de los programas preventivos y el monitoreo constante de los diversos hospitales tendientes a garantizar a la población el acceso.
Sobre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cada 19 de octubre es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con la intención de ayudar a visibilizar y sensibilizar a la población acerca de los problemas que puede provocar esta enfermedad.
El Cáncer de Mamas afecta a las mujeres (y en menor medida a los varones), y la posibilidad de tener la enfermedad aumenta con la edad, por ello es sumamente importante concientizar sobre el tema para la detección temprana a través de los autoexámenes y consultas a los médicos, por medio de mamografías y ecografías mamarias cada uno o dos años, ya que al no tratarse a tiempo puede avanzar y llevar a la mortalidad.
La prevención del cáncer de mama es una política estratégica y necesaria en la Argentina, dado que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Anualmente, se notifican 5.600 fallecimientos por esta enfermedad y se estima que se producirán más de 19.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 16,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, siendo así indispensable garantizar un acceso equitativo al cuidado continuo, integral, adecuado y oportuno de esta patología a todas las mujeres y lograr información sobre el acceso real y efectivo a este derecho”.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.