
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El BAFICI, uno de los festivales de cine independiente más grandes de Latinoamérica llega al Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355, Resistencia. Las producciones se proyectarán de 20 a 22.
Cultura- ChacoEl Centro Cultural Nordeste de la UNNE recibe al "Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente", una propuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con gran reconocimiento internacional, que viene recorriendo el país y estará en Resistencia desde el 27 al 29 de octubre.
Con inscripción online y gratuita desde el link https://forms.gle/qei1P4E6Q2LdP4Ef9 o el QR, durante los tres días se podrá disfrutar de 12 obras entre cortos y largometrajes nacionales e internacionales.
Las producciones se proyectarán de 20 a 22 horas en Arturo Illia 355 de Resistencia.
"En esta oportunidad nos traen producciones del cine independiente, que en algunos casos fueron premiados en el mundo del séptimo arte", comentó el coordinador del CCN, Javier Vargas en relación a esta muestra que todos los años reúne las películas más destacadas de cineastas nacionales e internacionales.
"Es el espacio donde se difunde el cine innovador y de vanguardia, esas películas y cortos que no suelen llegar a las salas de cine el resto del año", agregó sobre el valor e importancia del BAFICI.
Grilla
El jueves 27 a las 20 horas está prevista la apertura y en la sala mayor del CCN se proyectarán los cortos: “Canción de verano para una chica de la playa”; “Bagatelle”; “Grandchild”; “Леденец (Lollipop)”; “La revolución de los invisibles”; “El nacimiento de una mano” y “Será que ya es primavera”.
En sala chica, a las 20:15 hs, se realizará también una apertura con la posterior proyección de “Amancay”.
La grilla continuará el viernes 28 a las 20 hs. En la sala chica se podrá ver “En djevel med harpun / El arponero”; y en la sala grande “Alfredo Arias, el hombre de las mil y una cabezas”.
El 29 y último día, desde la misma hora se pondrá en pantalla “Reflejo de un pescador” (en sala chica) y “La migración”, (sala grande).
De este modo, el Centro Cultural Nordeste de la UNNE suma propuestas culturales de calidad y reconocimiento nacional e internacional, para ofrecer a la comunidad de la región.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.