
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
El BAFICI, uno de los festivales de cine independiente más grandes de Latinoamérica llega al Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355, Resistencia. Las producciones se proyectarán de 20 a 22.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE recibe al "Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente", una propuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con gran reconocimiento internacional, que viene recorriendo el país y estará en Resistencia desde el 27 al 29 de octubre.
Con inscripción online y gratuita desde el link https://forms.gle/qei1P4E6Q2LdP4Ef9 o el QR, durante los tres días se podrá disfrutar de 12 obras entre cortos y largometrajes nacionales e internacionales.
Las producciones se proyectarán de 20 a 22 horas en Arturo Illia 355 de Resistencia.
"En esta oportunidad nos traen producciones del cine independiente, que en algunos casos fueron premiados en el mundo del séptimo arte", comentó el coordinador del CCN, Javier Vargas en relación a esta muestra que todos los años reúne las películas más destacadas de cineastas nacionales e internacionales.
"Es el espacio donde se difunde el cine innovador y de vanguardia, esas películas y cortos que no suelen llegar a las salas de cine el resto del año", agregó sobre el valor e importancia del BAFICI.
Grilla
El jueves 27 a las 20 horas está prevista la apertura y en la sala mayor del CCN se proyectarán los cortos: “Canción de verano para una chica de la playa”; “Bagatelle”; “Grandchild”; “Леденец (Lollipop)”; “La revolución de los invisibles”; “El nacimiento de una mano” y “Será que ya es primavera”.
En sala chica, a las 20:15 hs, se realizará también una apertura con la posterior proyección de “Amancay”.
La grilla continuará el viernes 28 a las 20 hs. En la sala chica se podrá ver “En djevel med harpun / El arponero”; y en la sala grande “Alfredo Arias, el hombre de las mil y una cabezas”.
El 29 y último día, desde la misma hora se pondrá en pantalla “Reflejo de un pescador” (en sala chica) y “La migración”, (sala grande).
De este modo, el Centro Cultural Nordeste de la UNNE suma propuestas culturales de calidad y reconocimiento nacional e internacional, para ofrecer a la comunidad de la región.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.