
Elecciones legislativas 2025: El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
El Poder Legislativo reconoce el trabajo de la ONG “Alma Vivero”, que se encarga de la producción de árboles nativos y plantas ornamentales. También a Marcelo Sjkiewicz, quien realiza reforestación ecológica en su campo de Enrique Urien.
Actualidad- ChacoLa entrega del “Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco”, edición 2022, se concreta en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”.
La entrega de los galardones realizan las diputadas Jéssica Ayala y Andrea Charole; el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj; la Intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire; la Coordinadora del programa Chaco Sostenible, Marilín Rolón, y representantes de las universidades UNCAUS, UTN y UNNE.
La diputada Ayala destaca esta primera edición del Premio instituido por la Ley N° 3559-E sancionada en abril de este año por el Poder Legislativo y remarca: “estamos muy contentos de poder estar hoy reconociendo el trabajo de una ONG y una persona física que hacen tanto por el cuidado del ambiente, también hubo un reconocimiento a cada uno de los siete postulantes provenientes todos de distintas localidades del interior de nuestro Chaco”.
“Como persona física fue galardonado Marcelo Sajkiewicz, que es de Enrique Urien y trabaja en reforestación ecológica en un campo propiedad de su familia que hace muchos años había sido deforestado” señala Ayala, “y como ONG reconocimos a Alma Vivero, de la zona de La Eduvigis, que está conformada por un grupo de mujeres que combinan el cuidado del ambiente con la posibilidad de trabajo diario que las dignifica”.
El productor Marcelo Sajkiewicz explicó la idea que surgió hace ya ocho años de recuperar el monte que había sido deforestado en los terrenos propiedad de su familia, y destacó: “nosotros cambiamos el sistema productivo de lo que es agricultura a ganadería, y fuimos restaurando el bosque nativo, es decir, dándole forma y manejo a los montes donde era antes algodón hoy plantamos especies de flora y fauna nativas”.
La representante de Alma Vivero, Mercedes Monzón, detalla el trabajo de la ONG que lleva adelante varios ejes, entre ellas la producción de árboles nativos y plantas ornamentales, la producción de alimentos mediante huertas orgánicas, la ‘botellita de amor’ que es la recolección de plásticos para hacer ladrillos ecológicos, y ‘zarcillos de amor’ que es la producción de miel orgánica.
En este sentido, explica que “todo lo que se proyecta y se ejecuta está llevado adelante por mujeres, y atravesado por la temática de género, acompañamos a nuestras mujeres con charlas, capacitaciones, sobre autoestima, no violencia, con el objetivo de que vayan soltando las mochilas del ‘no se puede’ y puedan transformar sus saberes, su cultura, lo que heredaron de sus ancestros, y se animen a ofrecerlo generando recursos”.
Se presentan también las postulaciones de Vanina Carolina Pintos , Reserva Natural Monte Constanza, Fundación Gastó Ambiental, Laura Mazzitelli y Carayte, para la primera edición de este galardón.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.