
La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .
Lalo Aguilar cumple un mes de su gira por Europa. Pasea su música y relatos por Toulouse; Madrid; Zaragoza; Badajoz; Medinyà; Barcelona; Ventalló; Roses y Lisboa en Portugal.
Shows
La Revista del Chaco
Luego de la cálida despedida, el abrazo de viaje en el concierto Indo Ando, realizado en Nanas Suena Bien, el cantautor Lalo Aguilar lleva un mes de gira por Europa, y cuenta con más de 8 presentaciones en diversas ciudades del viejo continente. El próximo punto en el mapa es finalmente el EXIB en Setúbal.
Las ciudades incluidas en esta primera etapa de la gira son Toulouse (Francia), Madrid, Zaragoza, Badajoz, Medinyà, Barcelona, Ventalló y Roses, estas cuatro últimas parte de la región de Cataluña y Lisboa en Portugal.
“Nos recibieron muy bien en los diferentes lugares. Creo que nos quedan amigos en varias ciudades, contactos para volver algún día y la sensación de que pudimos conectar con un público nuevo, dispuesto a escuchar nuestras historias. Ahora viene el EXIB, para terminar la gira de la mejor manera”, comenta el cantautor.
EXIB Música

Este es un espacio para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa, que propicia el desarrollo de una industria musical prolífica, compuesta por artistas, técnicos, sellos, salas, agencias, festivales, productoras, instituciones, escuelas, mercados y proyectos que encuentran en EXIB Música una plataforma profesional desde donde exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario creado para el intercambio con Europa y el mundo.
Desde 2.014 -primera edición en Bilbao, España- participan de este evento profesionales de la industria musical, productores y programadores de distintos lugares del mundo. Argentina tiene su representatividad a través de varios artistas como Silvia Irionda, Tonolec, Hierbacana, Juan Iñaki, Kevin Johansen y The Nada entre otros, en esta edición 2.022 a realizarse en Setúbal, Portugal. Lalo Aguilar y Seba Ibarra son seleccionados para dar un show en este marco y contar con grandes referencias de la industria musical como espectadores de su propuesta artística.
Presentación de Lalo Aguilar y Seba Ibarra en EXIB Música
El sábado 15 de octubre en Setúbal, Portugal se presentará el cantautor Lalo Aguilar junto a Seba Ibarra en el Exib Música 2022. Ambos realizarán un concierto a dúo, en clave de conversación musical, contando a través de sus canciones las realidades y paisajes de la región Noreste de la Argentina.
La gira de ambos músicos es gestionada y acompañada por la productora Esto También Está Sonando, en el marco del proyecto de difusión y promoción de la música regional, Chaco Suena Bien y cuenta con el apoyo de la Ley de Mecenazgo 1353-E, del Instituto de Cultura del Chaco.

La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .

La banda se presentara el 26 de octubre a las 21.30 horas, en el Fogon de los Arrriero, emblemático espacio cultural de Resistencia,

El músico regresa al NEA para compartir en vivo las canciones de su último disco “El Rostro de los Acantilados”. Se presentará el viernes 30 en Resistencia (teatro Guido Miranda) y sábado 31 de agosto en Corrientes (Ribera).

El grupo chamamecero partirá el 26 de mayo hacia los EEUU para participar de festivales y actividades culturales en Washington y Nuevo York.

El grupo Temple llegará al Fogón de los Arrieros el 27 de octubre, a las 21:30. El trío propone un repertorio que incluye género folklórico y litoraleño de autores como Petecco Carabajal, Pocho Roch y Los Manseros Santiagueños.

El fin de semana del 22 y 23 de julio se realizará el Festival "A lo chamamé" para disfrutar a pura música del Litoral en el Paseo Sur de Resistencia.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.