
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El Cuarto Soda tocará en La Casa del Médico el viernes 23. Esta es una banda que recrea temas del grupo que integraran Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.
Cultura- ChacoEl viernes 23 de septiembre, desde las 21, tendrá lugar en el Auditorio de La Casa del Médico (avenida Avalos 450) el recital de El Cuarto Soda. Un homenaje que pasará por la historia musical, evolución estética y sonora de Soda Stereo.
Esta es la primera vez que la banda actuará en Resistencia, y será justo antes de su presentación en el mítico estadio Luna Park. Las entradas ya se pueden adquirir en el local de Opuí (Mitre 225) o bien de manera online desde passline.com
La banda
El Cuarto Soda es una de las bandas homenaje a Soda Stereo más reconocidas que recrea fielmente sus canciones en las diferentes etapas de la carrera del grupo en Argentina y Latinoamérica, haciendo de cada show una nueva experiencia donde rememoran las distintas estéticas, épocas y shows del tan reconocido grupo a nivel internacional con una energía, talento y respeto propio de su condición de fans.
Canciones como La ciudad de la furia, Persiana americana, Prófugos, De música ligera, Cuando pase el temblor, Sobredosis de tv, Trátame suavemente, Vitaminas, Signos, y muchas otras que están en la memoria colectiva y ya son parte de la cultura nacional no faltan en sus shows.
El grupo está integrado por Brian Tolenti en voz y guitarra, Gabriel Muscio en batería y percusión, Pol Walls en bajo y coros y Gonzalo Lorenzo en teclados y coros.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).