
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Padres buscan conseguir fondos a través de la venta de pizzas, que permitan a sus hijos participar del Mundialito 2.022 de básquet de las categorías Mini (9 y 10 años) pre mini (11 y 12 años ) , previsto para los días 21,22 y 23 de octubre, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
SociedadLos menores participarán en las categorías Mini y Premini. Se trata de un grupo de minibásquetbol del Club Hindú.
Los padres ofrecen para este sábado 10 de septiembre pizzas muzzarellas y especial a 1.200 pesos, cuya finalidad será cubrir los gastos que demanden el viaje de los chicos.
Los padres del grupo mini básquet del Club Hindú de Resistencia ofrecen pizzas muzzarellas y especial a 1.200 pesos para este sábado 10 de septiembre. El objetivo es recaudar fondos para viajar al mundial en la provincia de Córdoba. En tal sentido se toman pedidos y se ofrecen combos de promoción.
Para reservas comunicarse al 3624307984.
Natalia Antonella Palacios es una de las madres que trabaja en la elaboración de pizzas y en la preparación del pollo a la parrilla, lo que permitirá generar ingresos para costear los gastos del viaje a Córdoba.
En diálogo con La Revista del Chaco comparte : “Por primera vez un equipo de basquetbol de las categorías de Mini y Premini de Resistencia va a participar de un mundial”.
A continuación precisa “nuestra organización parte a través de la subcomisión, que está integrada por dos mamás y padres que componemos este equipo. Acompañamos haciendo beneficios, por ejemplo pollo a la parrilla y pizzas. Todo lo recaudado será destinado a un viaje, que tiene un costo por supuesto de transporte y estadía allá”.
“Mi hijo está supermotivado, va a entrenar pensando en que se viene este mundial con equipos de otros países y de otras provincias, ellos vienen viajando participando en torneos interprovinciales y este es un mundial para la categoría de ellos y está supermotivado e incentivado de como va a ser el desarrollo y como va medirse ante otros equipos extranjeros”, comenta.
Entrenamiento
“Ellos entrenan de lunes a viernes y mi hijo por su condición está en dos categorías, está ingresando en lo que es la categoría Mini a partir de los 12 años y estaría pasando a Premini por la edad y su condición, ya que fue uno de los elegidos para entrenar en la categoría 13 en la que hay que tener ciertas habilidades como la de trabajar con tableros, con tiempos”, indica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.