
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Este lunes finaliza el encuentro nacional de mujeres indígenas “Mujer indígena ra maiche lataxac na qarate´elpi qomlashepi”. El epicentro es Colonia Aborígen (Chaco).
Actualidad- Chaco
En el cierre participan la jueza del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Iride Isabel María Grillo, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, Elizabet Gonzalez, coordinadora de pueblos indígenas del Poder Judicial; la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana, la secretaria DDHH Silvana Pérez y la diputada nacional Lucila Masin.
Durante dos días mujeres indígenas de distintos puntos del país se convocan para debatir y reflexionar en comisiones y elaborar un documento que será elevado al Gobierno Nacional, en Colonia Aborigen, territorio Napa’alpi.
El encuentro se realiza en la escuela N° 14 Mtro Rene J. Sotelo del lote 38 de Colonia Aborigen y los temas abordados fueron sobre territorio, identidad, educación, salud y justicia.
El cierre coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa.
También se refieren a la participación activa de mujeres organizadas de diferentes pueblos del territorio y de diálogo intercultural sobre las realidades de cada lugar. Y reclamaron que esas reflexiones sean garantizadas en todos los sitios donde se encuentren pueblos indígenas, desde el respeto a la consulta libre, previa e informada y al consentimiento libre, previo e informado.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.