
Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.
El próximo jueves 15 de septiembre llegará a Resistencia Koino Yocan y se presentarán en Casa de las Culturas de Resistencia (Marcelo T. De Alvear y Mitre).
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
El dúo es argentino, originario de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad presentarán sus nuevas composiciones lanzadas en 2022 a las que se sumará su clásico repertorio de canciones.
Koino Yokan. El dúo conformado por Jeremías Oro y Tomas Otero se presentará a las 21 horas en Casa de las Culturas de Resistencia (Marcelo T. De Alvear y Mitre). Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del espacio cultural o en alpogo.com
Koino Yokan llega a la región por primera vez en septiembre del 2021 con un gran recibimiento del público que los llevó a agotar dos shows en Corrientes y uno en Resistencia. En esta visita presentarán por primera vez sus nuevas composiciones lanzadas en 2022 a las que se sumará su clásico repertorio de canciones. Los artistas visitan la región en uno de los mejores momentos de su carrera cosechando más de 360.000 oyentes mensuales en YouTube.
Koino Yocan es un dúo argentino originario de la Ciudad de Buenos Aires, formado en octubre de 2018, integrado por Jeremías Oro (guitarrista, bajista, tecladista, productor y programador) y Tomas Otero (vocalista). En agosto de 2019 publicaron “Viaje”, su primera canción original a la cual le siguieron otras canciones propias que fueron lanzando de forma mensual junto con algunos covers. En el mes de septiembre de 2021 lanzaron su primer álbum titulado “Lo que ayer callé”, el cuál incluye 17 canciones en formato acústico.
Luego de incontables fechas por Argentina, decidieron arrancar con la gira de presentación del disco que los llevó a recorrer más de 20 ciudades del país, entre ellas La Plata, Rosario, Córdoba, Paraná, Mendoza, San Juan, Neuquén, Tandil, Bahía Blanca, San Luis, Salta, Tucumán, entre otras, sumando además shows en Uruguay (Montevideo). En 2022, sacan un single por mes, entrando todos estos al ranking de virales de Spotify ‘Viral 50’ en Argentina y Uruguay, destacándose el tema ‘Lo que hoy quieras’ que estuvo en segundo puesto en Argentina y primero en Uruguay durante una semana.
Actualmente, están trabajando en su segundo disco, el cual saldrá entre fines de este año y principios del 2023.
Link de entradas: https://alpogo.com/evento/koino-yokan-en-resistencia-7860
+ info: @mamboproduce

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.