
Bloody Tango: la apasionante obra llega el 21 de septiembre al Guido Miranda
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
El próximo jueves 15 de septiembre llegará a Resistencia Koino Yocan y se presentarán en Casa de las Culturas de Resistencia (Marcelo T. De Alvear y Mitre).
Shows - ChacoEl dúo es argentino, originario de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad presentarán sus nuevas composiciones lanzadas en 2022 a las que se sumará su clásico repertorio de canciones.
Koino Yokan. El dúo conformado por Jeremías Oro y Tomas Otero se presentará a las 21 horas en Casa de las Culturas de Resistencia (Marcelo T. De Alvear y Mitre). Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del espacio cultural o en alpogo.com
Koino Yokan llega a la región por primera vez en septiembre del 2021 con un gran recibimiento del público que los llevó a agotar dos shows en Corrientes y uno en Resistencia. En esta visita presentarán por primera vez sus nuevas composiciones lanzadas en 2022 a las que se sumará su clásico repertorio de canciones. Los artistas visitan la región en uno de los mejores momentos de su carrera cosechando más de 360.000 oyentes mensuales en YouTube.
Koino Yocan es un dúo argentino originario de la Ciudad de Buenos Aires, formado en octubre de 2018, integrado por Jeremías Oro (guitarrista, bajista, tecladista, productor y programador) y Tomas Otero (vocalista). En agosto de 2019 publicaron “Viaje”, su primera canción original a la cual le siguieron otras canciones propias que fueron lanzando de forma mensual junto con algunos covers. En el mes de septiembre de 2021 lanzaron su primer álbum titulado “Lo que ayer callé”, el cuál incluye 17 canciones en formato acústico.
Luego de incontables fechas por Argentina, decidieron arrancar con la gira de presentación del disco que los llevó a recorrer más de 20 ciudades del país, entre ellas La Plata, Rosario, Córdoba, Paraná, Mendoza, San Juan, Neuquén, Tandil, Bahía Blanca, San Luis, Salta, Tucumán, entre otras, sumando además shows en Uruguay (Montevideo). En 2022, sacan un single por mes, entrando todos estos al ranking de virales de Spotify ‘Viral 50’ en Argentina y Uruguay, destacándose el tema ‘Lo que hoy quieras’ que estuvo en segundo puesto en Argentina y primero en Uruguay durante una semana.
Actualmente, están trabajando en su segundo disco, el cual saldrá entre fines de este año y principios del 2023.
Link de entradas: https://alpogo.com/evento/koino-yokan-en-resistencia-7860
+ info: @mamboproduce
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.