PIXEL LAB : Más de 1.500 personas se inscriben para el desarrollo de videojuegos

1.592 chaqueñas y chaqueños se suman a PIXEL LAB, el programa para el desarrollo de videojuegos en la provincia del Chaco.

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
PIXEL-LAB
PIXEL LAB

La iniciativa es impulsada desde la Subsecretaría de Empleo del Gobierno provincial junto al municipio de Machagai.

 

 

A a través del programa PIXEL LAB se busca proporcionar bases mínimas para el desarrollo de software hasta lograr la concreción   de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés). Prevé la entrega de un Aporte No Reintegrable para desarrollar el proyecto.

 

Personas inician las capacitaciones, con o sin conocimientos previos aprenden las bases mínimas de lógicas y lenguajes de programación para luego sumergirse en el mundo del desarrollo de videojuegos.

 

Se trata de una iniciativa que convocó principalmente a jóvenes de diversos puntos del territorio provincial, ya que el 85% de las personas inscriptas tiene entre 18 y 35 años de edad. Otro aspecto importante a resaltar es el alcance federal del programa, donde personas de 54 municipios de Chaco se sumaron a la propuesta de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno del Chaco.

 

PIXEL LAB es un programa impulsado junto al municipio de Machagai, proporcionando lo necesario para que cada persona participante desarrolle sus propios videojuegos, desde Chaco para el mundo. Para concretar sus proyectos, el Gobierno del Chaco entregará un Aporte No Reintegrable a las personas participantes para que estas personas puedan concretar sus propios desarrollos de videojuegos.

 

Los ejes de PIXEL LAB son: capacitaciones desde un nivel inicial y sin conocimientos previos, hasta un nivel más avanzado; asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria y financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.

 

Qué tópicos se desarrollarán en PIXEL LAB

 

Para que los interesados puedan crear, desarrollar y jugar sus propios juegos, Pixel Lab cuenta con distintas etapas correlativas a partir de cursos con diferentes niveles y duraciones: curso de Introducción a la programación (un mes de duración) para iniciar en las lógicas y lenguajes de la programación; curso de Introducción a los videojuegos (un mes de duración), para aprender a manejar un motor para la aceleración de videojuegos; Curso de desarrollo de videojuegos, donde las y los interesados diseñarán y producirán su propio videojuego y un curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses de duración).

 

 

Para seguir todas las novedades sobre PIXEL LAB y otros programas de empleo y capacitaciones en las redes sociales: @EmpleoChaco.
 

Te puede interesar
TikTok 2024

TikTok Argentina marca tendencias en el  2024

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.

Lo más visto
epilepsia-infantil_1

Invitan al taller sobre Epilepsia Infantil

La Revista del Chaco

En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.