
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
1.592 chaqueñas y chaqueños se suman a PIXEL LAB, el programa para el desarrollo de videojuegos en la provincia del Chaco.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
La iniciativa es impulsada desde la Subsecretaría de Empleo del Gobierno provincial junto al municipio de Machagai.
A a través del programa PIXEL LAB se busca proporcionar bases mínimas para el desarrollo de software hasta lograr la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés). Prevé la entrega de un Aporte No Reintegrable para desarrollar el proyecto.
Personas inician las capacitaciones, con o sin conocimientos previos aprenden las bases mínimas de lógicas y lenguajes de programación para luego sumergirse en el mundo del desarrollo de videojuegos.
Se trata de una iniciativa que convocó principalmente a jóvenes de diversos puntos del territorio provincial, ya que el 85% de las personas inscriptas tiene entre 18 y 35 años de edad. Otro aspecto importante a resaltar es el alcance federal del programa, donde personas de 54 municipios de Chaco se sumaron a la propuesta de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno del Chaco.
PIXEL LAB es un programa impulsado junto al municipio de Machagai, proporcionando lo necesario para que cada persona participante desarrolle sus propios videojuegos, desde Chaco para el mundo. Para concretar sus proyectos, el Gobierno del Chaco entregará un Aporte No Reintegrable a las personas participantes para que estas personas puedan concretar sus propios desarrollos de videojuegos.
Los ejes de PIXEL LAB son: capacitaciones desde un nivel inicial y sin conocimientos previos, hasta un nivel más avanzado; asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria y financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
Qué tópicos se desarrollarán en PIXEL LAB
Para que los interesados puedan crear, desarrollar y jugar sus propios juegos, Pixel Lab cuenta con distintas etapas correlativas a partir de cursos con diferentes niveles y duraciones: curso de Introducción a la programación (un mes de duración) para iniciar en las lógicas y lenguajes de la programación; curso de Introducción a los videojuegos (un mes de duración), para aprender a manejar un motor para la aceleración de videojuegos; Curso de desarrollo de videojuegos, donde las y los interesados diseñarán y producirán su propio videojuego y un curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses de duración).
Para seguir todas las novedades sobre PIXEL LAB y otros programas de empleo y capacitaciones en las redes sociales: @EmpleoChaco.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.