
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste abre las inscripciones para el nivel inicial del ciclo lectivo 2022.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
El registro se podrá realizar de manera online y estará habilitado desde el 6 al 22 de diciembre. Son nueve idiomas los que se pueden estudiar y hay clases para personas mayores de edad y también para niños, niñas y adolescentes.
Las ofertas están disponibles para estudiantes y docentes de la UNNE, profesionales, emprendedores y público en general. Los idiomas que se pueden aprender son Qom, Guaraní, Inglés, Alemán, Ruso, Italiano, Checo, Portugués y Francés. Los cursos disponibles son de lecto-comprensión, conversación, intensivos con fines académicos y viajeros ciclo lectivo 2022.
Además, el Departamento de Idiomas Modernos cuenta con clases interactivas, preparación para exámenes internacionales y acceso a programas de intercambios con otros países.
La inscripción online se puede realizar ingresando a SIU Guaraní https://guarani3.unne.edu.ar/g3w/, al igual que el pago de la matrícula y las cuotas mensuales. Desde el Departamento de Idiomas se informó que se extenderá el plazo de inscripción del 2 al 28 de febrero, solo en aquellos cursos que tengan vacantes. Está previsto que las clases de idiomas comiencen el 14 de marzo de 2022.
Por consultas, se puede enviar un mail a [email protected] o de manera personal en diferentes sedes: Roque Sáenz Peña 402 (Resistencia), Av. Perón 450 (Juan José Castelli), Belgrano 261 (Sáenz Peña), 9 de Julio 1449 (Corrientes), Colón 538 (Goya) y Av. Eva Perón 1199 (Monte Caseros).
Inscripción para alumnos regulares
Los estudiantes que se encuentren en el nivel 2 al nivel 5 del ciclo lectivo 2022 podrán inscribirse del 19 al 28 de febrero de 2022. El registro se realizará a través de SIU Guaraní y la confirmación vía formulario de Google con comprobante de inscripción abonado. Esta inscripción estará destinada a los alumnos regulares del Departamento de Idiomas con el nivel anterior aprobado en los ciclos lectivos 2020 y 2021. Para niveles aprobados en ciclos lectivos anteriores a 2020, deberán consultar en el mail [email protected].
Más información: https://www.unne.edu.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=323:inscripcion-a-idiomas&Itemid=904&lang=es

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.