
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La Asociación Civil Mensajeros de la Paz invita a la II Edición de Run With Me, la carrera virtual que propone recorrer circuitos de 3, 5 o 10 km corriendo y 2 km de caminata recreativa, a realizarse del 19 al 28 de noviembre, desde cualquier parte del mundo.
En ComunidadLa convocatoria tiene que ver con sumar kilómetros por la integración social y recaudar fondos para cientos de niñas y niños en situación de pobreza.
En Argentina, 6 de cada 10 niñas y niños menores de 14 años, son pobres. Es por eso que todos los fondos recaudados en la carrera serán destinados a los programas y proyectos de infancia de Mensajeros de la Paz Argentina, con el objetivo de seguir contribuyendo en su cuidado, protección integral y educación.
Bajo el lema: “Corramos por la Integración Social: Tu desafío nos ayuda a superar el nuestro”, este año la asociación promete alcanzar más de 3000 km a nivel global, duplicando el objetivo de 2020.
“Miles de personas en Argentina están viviendo tiempos muy difíciles. La pobreza creció y se ha profundizado en muchos aspectos, evidenciando una situación cada vez más compleja sobre todo en la infancia. Detrás de cada número hay niños, niñas, familias. Desde Mensajeros de la Paz estamos convencidos de que tenemos que seguir acompañando para dar respuesta a esta realidad que se ha profundizado sobre todo postpandemia”, afirma Darío Pompilio, Director Ejecutivo de la Asociación.
Carrera Virtual
El evento contará con la asistencia de la app EcoRace, en la cual podrás registrar los entrenamientos, la distancia, recorrido y tiempo que realices el día de la carrera. También, podrás acceder a la camiseta oficial, premios, la guía del corredor y muchas cosas más.
Para más información, pueden ingresar a mensajerosdelapaz.org.ar/runwithme
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.