
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La Asociación Civil Mensajeros de la Paz invita a la II Edición de Run With Me, la carrera virtual que propone recorrer circuitos de 3, 5 o 10 km corriendo y 2 km de caminata recreativa, a realizarse del 19 al 28 de noviembre, desde cualquier parte del mundo.
En ComunidadLa convocatoria tiene que ver con sumar kilómetros por la integración social y recaudar fondos para cientos de niñas y niños en situación de pobreza.
En Argentina, 6 de cada 10 niñas y niños menores de 14 años, son pobres. Es por eso que todos los fondos recaudados en la carrera serán destinados a los programas y proyectos de infancia de Mensajeros de la Paz Argentina, con el objetivo de seguir contribuyendo en su cuidado, protección integral y educación.
Bajo el lema: “Corramos por la Integración Social: Tu desafío nos ayuda a superar el nuestro”, este año la asociación promete alcanzar más de 3000 km a nivel global, duplicando el objetivo de 2020.
“Miles de personas en Argentina están viviendo tiempos muy difíciles. La pobreza creció y se ha profundizado en muchos aspectos, evidenciando una situación cada vez más compleja sobre todo en la infancia. Detrás de cada número hay niños, niñas, familias. Desde Mensajeros de la Paz estamos convencidos de que tenemos que seguir acompañando para dar respuesta a esta realidad que se ha profundizado sobre todo postpandemia”, afirma Darío Pompilio, Director Ejecutivo de la Asociación.
Carrera Virtual
El evento contará con la asistencia de la app EcoRace, en la cual podrás registrar los entrenamientos, la distancia, recorrido y tiempo que realices el día de la carrera. También, podrás acceder a la camiseta oficial, premios, la guía del corredor y muchas cosas más.
Para más información, pueden ingresar a mensajerosdelapaz.org.ar/runwithme
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.