
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
La compañía es la única del sector en reemplazar estos ingredientes artificiales de sus menús infantiles por alternativas de origen natural. De esta manera refuerza su constante compromiso con la innovación de la comida.
SociedadCon esta iniciativa continúa avanzando en la evolución de su menú infantil, siempre ofreciendo productos de la más alta calidad con alternativas que sean tentadoras para los chicos por ser sabrosas y para los padres por ser nutritivas.
Argentina, agosto 2021 - McDonald’s anuncia la eliminación total de colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz. Gracias a los avances en materia de producción y su preocupación continua de asegurar la más alta calidad nutritiva, la compañía es la única del sector en ofrecer su menú infantil con estos dos ingredientes de origen natural en los mercados donde opera*, manteniendo el sabor único e icónico de sus productos.
“Estamos convencidos de que cuanto más naturales sean los ingredientes con los que producimos nuestra comida, mejor será la experiencia de alimentación de los clientes que nos visitan a diario. Desde hace tiempo nos encontramos innovando la propuesta del menú con el foco en la Cajita Feliz y nos enorgullece poder anunciar nuevos pasos en esta materia. Los desarrollos tecnológicos y de producción en la industria nos permiten continuar avanzando, manteniendo siempre la más alta calidad de productos para ofrecer alternativas ricas y nutritivas, además de divertidas, para los chicos y que brinden seguridad a los padres”, comenta Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados.
La reciente evolución en el menú responde a una de las principales preocupaciones de las familias en cuanto a la alimentación de sus chicos. Casi un 45% de los padres encuestados por la compañía el año pasado expresaron el deseo de ofrecer a sus hijos comidas sin aditivos artificiales.
“A lo largo de los años, Arcos Dorados mantuvo su compromiso con la calidad y nutrición, partiendo siempre desde el origen de sus alimentos. Es por eso que trabajamos con los mejores proveedores de la industria, exigiéndoles lo más moderno e innovador en parámetros de producción y seguridad alimentaria”, complementa Rabach.
Estos nuevos cambios se suman a las modificaciones que se llevan adelante desde 2011, para brindar mejoras nutricionales a la Cajita Feliz, creando alternativas para que las familias se sientan seguras al comer, al mismo tiempo que mantiene sus ricos y característicos sabores.
Desde ese entonces, la empresa implementa importantes cambios como la incorporación de frutas y vegetales, y en 2015, hizo ajustes en los balances nutricionales de las porciones y la incorporación del yogurt como alternativa de postre. Desde agosto de 2019, las ofertas de la Cajita Feliz cumplen con los Criterios Nutricionales Globales de McDonald's, avalados por la Sociedad Interamericana de Cardiología, la Asociación Brasileña de Nutrición, la Fundación Cardiológica de Argentina y la Sociedad Peruana de Nutrición. Se avanzó tanto en la reducción de sodio, azúcar, calorías y grasas, como en la inclusión de una opción de jugo de frutas sin azúcar añadida para fomentar la tasa de consumo de los grupos de alimentos recomendados.
A través de esta evolución, se mantiene firme su prioridad de servir comida de calidad para seguir generando experiencias divertidas, con comida deliciosa y su compromiso de continuar avanzando en el camino de brindar opciones nutritivas y con colorantes y saborizantes de origen 100% naturales.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.