
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Huellas Caninas insiste con el cumplimiento de la Ley 14.346 de maltrato animal y tenencia responsable, asimismo prepara junto a sus asesores un protocolo de emergencia para presentar a la sociedad chaqueña.
Nuestros amigos- NEA
La Revista del Chaco
Huellas Caninas es una ONG activista por los derechos de los animales, actualmente trabaja por el cumplimiento de la ley 14.346 sobre maltrato animal y tenencia responsable. También, propone el cumplimiento de la ordenanza municipal 576/2017 que establece la recolección de excremento de perros y gatos domésticos.

Maltrato animal
Hace poco mantuvo una reunión con la cúpula policial del Chaco para coordinar un trabajo de manera conjunta, que implica un protocolo para casos de maltrato y abandono de animales.
Los temas que se abordaron con la autoridad policial son el maltrato animal, tenencia responsable y el cumplimiento de la Ordenanza de excremento, de autoría de la doctora Marcela Cortés. En este caso, Zunny Martínez comenta a La Revista del Chaco, que “por ahí a uno le causa gracia, pero hay determinados espacios públicos donde la gente lleva a sus perros, y nada le cuesta con una bolsita levantar el excremento. Hay que ponerse en lugar de la persona que se maneja en silla de ruedas y se ensucia todo”, expresa con preocupación.
Todo lo expuesto, según comenta Martínez, coordinadora de Huellas Caninas, despierta mucho interés, así que anticipa que “dentro de una semana vamos a tener una nueva reunión”.
Castraciones
Durante estos meses de pandemia por el COVID-19, las castraciones estuvieron paralizadas según declaraciones de las ONGs protectoras de animales, pero hace poco Soy Animal y Huellas Caninas firman un acuerdo para la reanudación de las esterilizaciones en los animales. En este sentido, cada organización protectora de animales cumplirá con un cupo de 12 castraciones por semana y Huellas Caninas comienza este lunes 9 de agosto.
Zunny Martínez, recuerda que "en la gestión anterior se inauguró una infraestructura espectacular, el cual se denomina Centro Veterinario Municipal, y nosotros sabemos que estamos pasando una situación particular a través de esta pandemia del COVID-19, pero hay que continuar con las esterilizaciones de las mascotas de distinto sexo y especie, entonces empezamos a gestionarlo a través del intendente para que podamos concretar una reunión y se realizó a fines de julio con el secretario de Medio Ambiente Pablo Alegre".
Tras, las coincidencias con las demás organizaciones protectoras de animales para evitar el maltrato animal y pedir por el incremento de las castraciones “surge la idea de juntarnos con nuestras abogadas y asesores para elaborar un protocolo de emergencia, entonces en la próxima reunión la compartimos y la aplicamos”, comparte Martínez.

La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.

Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.

La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.

Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.

La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.

Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.