
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Comisión Organizadora del II Congreso Argentino de Agroecología invita a participar del Acto de Lanzamiento a realizarse el 4 de junio a las 18 horas, y que se transmitirá por el canal de YouTube del congreso.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
En esta ocasión participarán del mismo Santiago Sarandón, presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), María Angélica Kees, titular de la Comisión Organizadora; Delfina Veiravé y Germán Oestmann, rectores de la Universidad Nacional del Noreste (UNNE) y de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), respectivamente; Jorge De Pedro, decano de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRRE), y representantes de organizaciones campesinas e indígenas de la región NEA. Asimismo, el acto contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y académicos de las seis universidades nacionales del nordeste argentino.
En 2019, la SAAE realiza en Mendoza el I Congreso sobre esta temática, donde se decide llevar adelante una segunda edición en Chaco este año. Pandemia de por medio, este evento va a realizarse en forma virtual los días 13, 14 y 15 de octubre en la ciudad de Resistencia.
“Entrelazando saberes hacia el buen vivir” es el lema utilizado para esta segunda edición, y como tal refleja el diálogo de saberes y actores, tanto científicos como ancestrales, que hacen posible la realización de este encuentro", expresan desde la organizaciòn.
El II Congreso Argentino de Agroecología está impulsado por la SAAE y organizado por un colectivo social y cultural del noreste argentino, integrado por la UNNE, la UNCAus, la UTN FRRE, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), instituciones de la sociedad civil y organizaciones campesinas e indígenas de la región.
A todos los interesados en participar mediante la presentación de trabajos o que sientan curiosidad por este sistema de vida, se los invita a seguir la transmisión.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.