
Clínica de realización audiovisual para generar contenidos profesionales
Se llevará adelante una clínica de realización audiovisual gratuita el 19 de mayo, en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri. La capacitación estará a cargo de Pablo Latorre técnico en cine y tv.
Capacitaciones

En el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri del Instituto de Cultura del Chaco se llevará adelante una Clínica de realización audiovisual. La actividad iniciará el miércoles 19 de mayo, y estará a cargo del docente, Pablo Latorre. Las clases serán: de miércoles de 19:30 a 21:30 (modalidad virtual); y los viernes de 19:30 a 21:30 (modalidad presencial). El curso será libre y gratuito, con cupos limitados.
Para mayor información, las y los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales del museo.
La iniciativa se lleva adelante de acuerdo a las medidas dispuestas por el Gobierno provincial para la realización de actividades culturales. Se enmarca asimismo en Patrimonio Activo, programa del Instituto de Cultura mediante el cual se busca poner en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia, junto con sus centros culturales, museos y elencos estables.
El objetivo del curso es lograr que los participantes puedan insertarse en el mundo audiovisual, descubra sus capacidades creativas en un entorno de trabajo en equipo; conocer las herramientas y accesorios de cámara o celular e identificar el correcto uso de los mismos; sea capaz de generar contenido de calidad profesional con orientación a videoclips; producir contenido de calidad profesional para difusión en redes sociales; generar una metodología que no requieran de conocimientos previos y que puedan realizar el taller ya sea con cámara o celular.
Actividades
Preproducción
• Herramientas creativas ¿Cómo nace una idea?
• Escritura de guión literario.
• Escritura de guión técnico.
Producción:
• Cómo configurar dispositivos, (Celular o cámara)
• Tipo de planos, narrativa audiovisual.
• Manejo y organización del set.
• Experiencias de rodaje.
Pos producción
• Configurar un Nuevo Proyecto en Vegas.
• Importar video de una cámara.
• Organizar archivos en el panel Archivos de Proyecto.
• Agregar y cortar eventos en la Línea de Tiempo.
• Editar una escena con múltiples cámaras.
• Agregar fundidos de entrada, de salida y de transiciones entrelazadas.
• Agregar y editar audio (Música, efectos, atmósferas, etc.)
• Grabar una narración de voz en off.
• Exportar el video final.
Pablo Latorre
Pablo Latorre es Técnico en Realización de cine y TV egresado en la Escuela provincial de cine y televisión de Rosario, Santa fe.
Su primer acercamiento al audiovisual fue en la dirección de arte de varios
videoclips. En 2009, obtuvo una beca del Centro Audiovisual de Rosario para la Escuela de animadores rosarinos.
En Rosario fundó Dos Mangos producciones, y comienza a realizar diferentes cortometrajes y videoclips para bandas independientes de Argentina y España.
En 2012 ganó el concurso ART VISION CONTEST de Samsung, que le valió una beca para un curso de verano en la Universidad de California, EEUU.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).


Ofrecen capacitación intensiva en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.

Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.