
Clínica de realización audiovisual para generar contenidos profesionales
Se llevará adelante una clínica de realización audiovisual gratuita el 19 de mayo, en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri. La capacitación estará a cargo de Pablo Latorre técnico en cine y tv.
Capacitaciones

En el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri del Instituto de Cultura del Chaco se llevará adelante una Clínica de realización audiovisual. La actividad iniciará el miércoles 19 de mayo, y estará a cargo del docente, Pablo Latorre. Las clases serán: de miércoles de 19:30 a 21:30 (modalidad virtual); y los viernes de 19:30 a 21:30 (modalidad presencial). El curso será libre y gratuito, con cupos limitados.
Para mayor información, las y los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales del museo.
La iniciativa se lleva adelante de acuerdo a las medidas dispuestas por el Gobierno provincial para la realización de actividades culturales. Se enmarca asimismo en Patrimonio Activo, programa del Instituto de Cultura mediante el cual se busca poner en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia, junto con sus centros culturales, museos y elencos estables.
El objetivo del curso es lograr que los participantes puedan insertarse en el mundo audiovisual, descubra sus capacidades creativas en un entorno de trabajo en equipo; conocer las herramientas y accesorios de cámara o celular e identificar el correcto uso de los mismos; sea capaz de generar contenido de calidad profesional con orientación a videoclips; producir contenido de calidad profesional para difusión en redes sociales; generar una metodología que no requieran de conocimientos previos y que puedan realizar el taller ya sea con cámara o celular.
Actividades
Preproducción
• Herramientas creativas ¿Cómo nace una idea?
• Escritura de guión literario.
• Escritura de guión técnico.
Producción:
• Cómo configurar dispositivos, (Celular o cámara)
• Tipo de planos, narrativa audiovisual.
• Manejo y organización del set.
• Experiencias de rodaje.
Pos producción
• Configurar un Nuevo Proyecto en Vegas.
• Importar video de una cámara.
• Organizar archivos en el panel Archivos de Proyecto.
• Agregar y cortar eventos en la Línea de Tiempo.
• Editar una escena con múltiples cámaras.
• Agregar fundidos de entrada, de salida y de transiciones entrelazadas.
• Agregar y editar audio (Música, efectos, atmósferas, etc.)
• Grabar una narración de voz en off.
• Exportar el video final.
Pablo Latorre
Pablo Latorre es Técnico en Realización de cine y TV egresado en la Escuela provincial de cine y televisión de Rosario, Santa fe.
Su primer acercamiento al audiovisual fue en la dirección de arte de varios
videoclips. En 2009, obtuvo una beca del Centro Audiovisual de Rosario para la Escuela de animadores rosarinos.
En Rosario fundó Dos Mangos producciones, y comienza a realizar diferentes cortometrajes y videoclips para bandas independientes de Argentina y España.
En 2012 ganó el concurso ART VISION CONTEST de Samsung, que le valió una beca para un curso de verano en la Universidad de California, EEUU.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Vecinos y organizaciones exigen el acceso al Parque Caraguatá
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.

Negrah Liyah, rap patagónico de gira por el litoral junto a Karen Pastrana
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.

Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.

Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.

El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.

Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.


El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.

El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.

Startup argentina participará en evento de tecnología, en San Francisco
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.