
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Este registro del Senasa es el primer paso para otros trámites y poder acceder a beneficios de eximición en el pago de aranceles.
Nuestra TierraEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicita a las y los agricultores familiares que posean tambos, inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
La inscripción es gratuita y puede realizarse de manera presencial en las 20 oficinas que posee el Senasa en todo el territorio chaqueño o por autogestión a través de la página de la AFIP (con la clave fiscal, CUIT y declaración de un correo electrónico).
El Renspa asocia a las y los productores con su producción y el predio en donde desarrolla la actividad y es el primer paso para otros trámites que posibilitan la comercialización de sus productos.
Además, si están inscriptos también en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (ReNAF) podrán acceder a importantes beneficios como la eximición de aranceles del Senasa relacionados a inocuidad, sanidad tanto animal como vegetal, y de solicitud de análisis en laboratorio oficial para quienes participen de un proyecto con acompañamiento técnico.
Encuentro
La importancia de la inscripción en el Renspa fue abordada en una reunión realizada el pasado 6 de abril en la que participaron representantes del Senasa, el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo de la provincia del Chaco, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), el Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia y el ente sanitario del Departamento Bermejo.
En el encuentro, las instituciones comenzaron a elaborar una propuesta de trabajo para acompañar a los agricultores familiares chaqueños que posean tambos y facilitar la implementación del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina (Resolución Senasa 77/21).
Es así que las instituciones mencionadas, en primera medida, advirtieron la necesidad de impulsar la inscripción en el Renspa y realizar un relevamiento de los agricultores familiares dedicados a la producción de leche.
Estuvieron presentes en la reunión, el subsecretario de Ganadería de la Provincia, Sebastián Bravo; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani (a través de videoconferencia); el coordinador de Sanidad Animal del Senasa, Facundo Macías; la supervisora de Zona Este de Sanidad Animal, Ana Fragoso. Por el Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia, Alicia Acosta, Rodrigo Arzú y Nadia Robledo; en representación del Ente del Departamento Bermejo, Roberto Arjol y personal del Departamento de Programas Especiales y Área Técnica del IAFEP.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).