Grupos musicales y solistas podrán difundir sus temas con un Banco Nacional e Independiente

El INAMU presenta el Banco de Música Nacional e Independiente. En este espacio, tanto grupos y solistas cargarán los temas musicales, que los podrán difundir en los medios de comunicación.

Cultura - Nacionales
INAMU-Banco-de-Música-21-03-22-01
Flyer del Banco de Música Nacional e Independiente

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) pone en marcha el Banco de Música Nacional e Independiente por parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Esta es una herramienta que la utilizarán músicos, tanto grupos como solistas, mediante la cual cargarán sus temas músicales. Este material lo podrán difundir por medios de comunicación.

 

A través de esta herramienta, grupos y solistas de todo el país podrán cargar sus discos editados en forma independiente, generando un espacio con contenidos para los medios de comunicación.

 

La cartera provincial de Cultura acompaña numerosas convocatorias del ámbito nacional, brindando difusión y asesoramiento para que los artistas y hacedores culturales chaqueños puedan acceder a sus beneficios. Es parte de su programa Impulsar Cultura, dedicado a promover herramientas de financiamiento para el desarrollo cultural.

 

“La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fija un porcentaje mínimo de emisión de música nacional en las radios del 30 por ciento, debiendo ser la mitad de ese porcentaje de producción independiente. Y la difusión de música en los medios de comunicación es una de las principales variables por la cual se distribuyen los derechos de Intérprete y de Productor Fonográfico”, explican desde INAMU.

 

“El Banco es de acceso gratuito, federal y fomenta la inclusión de todos los estilos musicales. Su creación resulta de vital importancia para la construcción del derecho a la difusión para las diversas expresiones musicales que existen en nuestro país. La pluralidad de contenidos en la difusión resulta clave, no sólo para que la sociedad pueda disfrutar de una mayor cantidad de música argentina y de producción autogestiva, sino también para asegurar a las personas músicas más canales de divulgación y el acceso a sus derechos intelectuales”, acotaron.. 

 

Para más información, los interesados pueden ingresar en: www.inamu.musica.ar/bancodemusica; y para conocer los pasos para cargar un disco editado en forma independiente en el Banco de Música consultar el video instructivo al respecto en https://youtu.be/p34MqOugx14

 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.